Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. los juegos colectivos brindan en el desarrollo de las niñas y los niños , vínculos afectivos, sociales y cognitivos permitiendo promover la exploración del medio, la indagación y la creación a partir de sus propios intereses.

  2. Lo lúdico consiste básicamente en involucrar al niño, dedicarse a lo real, lo material, tocar, desplazar, ensamblar y desmontar. Su objetivo es la propia satisfacción del funcionamiento del juego, que se considera de gran relevancia, ya que ayuda en la cognición y facilita el aprendizaje y la interacción entre compañeros.

  3. Los juegos colectivos se ven facilitados por una variedad de materiales y elementos en el entorno, como pelotas para deportes, espacios abiertos como parques, equipos y uniformes que fomentan la cooperación, tableros de juegos que promueven la estrategia, instrumentos musicales para coordinación, y reglas claras que establecen un marco de juego justo. Estos elementos promueven habilidades sociales y trabajo en equipo de manera efectiva

  4. Para esta edad los juegos colectivos cobran mas sentido desde el punto de vista del trabajo en equipo, liderazgo, seguimiento de instrucciones, normas, acuerdos. Los lazos de afecto aumentan y el egocentrismo va quedando aun lado, ya que en el juego de roles se crean personajes con oficios específicos, por ello los elementos estructurados aportan significativamente a este tipo de juegos, al igual que los elementos de la vida cotidiana.

  5. En el ejercicio de motivar a los niños para vivir y gozar el juego colectivo y ser felices, podemos contar con diversos materiales de su entorno que los animen para: explorar, descubrir, crear, ser espontáneos, expresar con libertad y en este proceso fortalecer sus habilidades socioafectivas para su felicidad en compañía de otros.