Los juegos colectivos son fundamentales para el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años, ya que promueven su desarrollo social, emocional, físico y cognitivo de manera lúdica y divertida.
Aquí aparecen con más fuerza los juegos grupales donde la participación y creación de reglas juego por parte de los niños hace notoria mostrando sus habilidades para socializar.
El juego colectivo es muy importante ya que hace que los niños aprendan a convivir a relacionarse entre si.
Todos los materiales utilizados en el juego de los niños cobran un papel de suma importancia.
Durante estas edades los niños van aprendiendo juegos conjuntos donde desarrollan habilidades sociales como la cooperación, negociación, competición, el respeto a las normas y reglas.
Mantener limpios los espacios en donde transcurre la vida cotidiana de las
niñas y los niños, genera condiciones que les permiten explorar con seguridad y confianza, ya que estos permiten disminuir los riesgos de contraer enfermedades o sufrir accidentes,además les permite a las niñas y los niños lograr una estructura que facilita la organización de su pensamiento, lo que se verá reflejado en aspectos que inciden de manera
directa en sus procesos de desarrollo y aprendizaje. No se trata de creer que mantener su entorno limpio significa que todo se encuentre intacto en su puesto, sino garantizar que se encuentre en las mejores condiciones de limpieza, higiene y seguridad, para que las niñas y niños puedan jugar y explorar. Esto les permite crear, transformar, explorar, construir
y reconstruir, generando un desarrollo fundamental en el desarrollo de su pensamiento, de desarrollos corporales, comunicativos
y sociales.
En esta etapa ya no solo es el niño y el cuidador ,si no que aquí ya se tiene que vincular el juego como parte fundamental del desarrollo social en donde el alumno logra formar lazos de amistad y empieza a identificar las reglas y normas sociales
Los juegos colectivos son fundamentales para el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años, ya que promueven su desarrollo social, emocional, físico y cognitivo de manera lúdica y divertida.
los juegos colectivos son muy importantes ya que los niños socializan mas
los niños potencia las hablidades y competencia al desarrollo integral de los con viertiendose en una estrategias
Aquí aparecen con más fuerza los juegos grupales donde la participación y creación de reglas juego por parte de los niños hace notoria mostrando sus habilidades para socializar.
El juego colectivo es muy importante ya que hace que los niños aprendan a convivir a relacionarse entre si.
Todos los materiales utilizados en el juego de los niños cobran un papel de suma importancia.
La clasificación de espacios y materiales acordes a los gustos y necesidades de cada edad, nos brindarán óptimos aprendizajes.
El juego es la herramienta que potencia la construcción del conocimiento en el niño
Durante estas edades los niños van aprendiendo juegos conjuntos donde desarrollan habilidades sociales como la cooperación, negociación, competición, el respeto a las normas y reglas.
Mantener limpios los espacios en donde transcurre la vida cotidiana de las
niñas y los niños, genera condiciones que les permiten explorar con seguridad y confianza, ya que estos permiten disminuir los riesgos de contraer enfermedades o sufrir accidentes,además les permite a las niñas y los niños lograr una estructura que facilita la organización de su pensamiento, lo que se verá reflejado en aspectos que inciden de manera
directa en sus procesos de desarrollo y aprendizaje. No se trata de creer que mantener su entorno limpio significa que todo se encuentre intacto en su puesto, sino garantizar que se encuentre en las mejores condiciones de limpieza, higiene y seguridad, para que las niñas y niños puedan jugar y explorar. Esto les permite crear, transformar, explorar, construir
y reconstruir, generando un desarrollo fundamental en el desarrollo de su pensamiento, de desarrollos corporales, comunicativos
y sociales.
En esta etapa ya no solo es el niño y el cuidador ,si no que aquí ya se tiene que vincular el juego como parte fundamental del desarrollo social en donde el alumno logra formar lazos de amistad y empieza a identificar las reglas y normas sociales