Los dibujos son manifestaciones palpables de como el niño piensa, siente y ve. Sus primeros acercamientos al proceso del desarrollo gráfico, se dan en los…
Sin duda alguna el permitir que los niños y niñas exploren con los materiales de una forma libre y espontánea les permitirá lograr experiencias muy significativas en sus vidas y para fortalecer sus habilidades motrices.
Los niños y niñas exploran los materiales de manera autónoma señalando siempre su composición e interés que encuentra en ellos, donde se logra percibir la necesidad de cada uno de ellos por medio del juego.
en estas edades los niños juegan colectivamente, siempre buscando que en ellos halla una relación de gustos. su interés es crear, transformar, y ver resultados. igualmente crear sus propias reglas. estos juegos y materiales debe propiciar el respeto, la relación de los unos con los otros, la investigación, resolución de problemas, el crear, pensar, imaginar entre otras.
Los niños de 3 a 5 años practican los juegos colectivos, como jugando a los piratas, creando pista de obstáculos, jugando con el balón, todos estos juegos que se dan en esta edad tiene una intenciones mas establecidas, son juegos mas estructurados y a veces tiene un principio y un fin.
Es fundamental generar recursos que inviten a los niños y niñas a sentir curiosidad por los fenómenos que ocurren en nuestro entorno, a través de experimentos, de situaciones cotidianas de causa y efecto, de la exploración a través de los sentidos, de la narración de anécdotas y experiencias familiares.
se pueden utilizar material proporcionados por el medio ambiente como arena, hojas ramas, piedras etc. material reciclable como tubos, botellas revistas etc. también se encuentran los juegos elaborados como bloques, rompecabezas, domino en tres otros que permiten al niño realizar juegos intencionados en edades de 3, a 5 años.
En la edad de 3 a 5 años los niños practican los juegos colectivos en los diferentes espacios como la pista de obstáculos, los triciclos en esta edad los juegos son mas estructurados.
Los juegos colectivos se pueden proporcionar, en el momento en que los niños se agrupan y juegan a crear una pista de obstáculos, o en el momento en que juegan a los piratas, o en los triciclos al que mas ligero llegue, jugando con un balón al que primero meta el gol.
De 3 a 5 años toma fuerza los juegos colectivos lo que le permite al niño interaccionar aún más con sus pares, lo que indica que se debe dejar al alcance de los menores herramientas o elementos que le permitan crear y establecer acuerdos, roles y establecer vínculos.
Los materiales que se disponen cómo detonantes en cada espacio o rincón, permiten que los niños desarrollen sus habilidades e independencia de acuerdo con sus intereses.
Sin duda alguna el permitir que los niños y niñas exploren con los materiales de una forma libre y espontánea les permitirá lograr experiencias muy significativas en sus vidas y para fortalecer sus habilidades motrices.
Los niños y niñas exploran los materiales de manera autónoma señalando siempre su composición e interés que encuentra en ellos, donde se logra percibir la necesidad de cada uno de ellos por medio del juego.
en estas edades los niños juegan colectivamente, siempre buscando que en ellos halla una relación de gustos. su interés es crear, transformar, y ver resultados. igualmente crear sus propias reglas. estos juegos y materiales debe propiciar el respeto, la relación de los unos con los otros, la investigación, resolución de problemas, el crear, pensar, imaginar entre otras.
Los niños de 3 a 5 años practican los juegos colectivos, como jugando a los piratas, creando pista de obstáculos, jugando con el balón, todos estos juegos que se dan en esta edad tiene una intenciones mas establecidas, son juegos mas estructurados y a veces tiene un principio y un fin.
Es fundamental generar recursos que inviten a los niños y niñas a sentir curiosidad por los fenómenos que ocurren en nuestro entorno, a través de experimentos, de situaciones cotidianas de causa y efecto, de la exploración a través de los sentidos, de la narración de anécdotas y experiencias familiares.
se pueden utilizar material proporcionados por el medio ambiente como arena, hojas ramas, piedras etc. material reciclable como tubos, botellas revistas etc. también se encuentran los juegos elaborados como bloques, rompecabezas, domino en tres otros que permiten al niño realizar juegos intencionados en edades de 3, a 5 años.
En la edad de 3 a 5 años los niños practican los juegos colectivos en los diferentes espacios como la pista de obstáculos, los triciclos en esta edad los juegos son mas estructurados.
Los juegos colectivos se pueden proporcionar, en el momento en que los niños se agrupan y juegan a crear una pista de obstáculos, o en el momento en que juegan a los piratas, o en los triciclos al que mas ligero llegue, jugando con un balón al que primero meta el gol.
De 3 a 5 años toma fuerza los juegos colectivos lo que le permite al niño interaccionar aún más con sus pares, lo que indica que se debe dejar al alcance de los menores herramientas o elementos que le permitan crear y establecer acuerdos, roles y establecer vínculos.
Los materiales que se disponen cómo detonantes en cada espacio o rincón, permiten que los niños desarrollen sus habilidades e independencia de acuerdo con sus intereses.