Muy importante brindarle estímulos a la imaginación y simbolismo del niño en esta etapa, cuando está introyectando patrones de comportamiento y actitudes futuras.
En estas edades es de suma importancia en los niños tengan a mano una diversidad en materiales que les permita explorar, crear y construir mediante estos aprendizajes significativos donde ejercen movimientos, siguiendo un recorrido indicado, ampliando su imaginación para disfrutar el jugar.
Definitivamente no hace falta adquirirles juguetes costosos a los niños, prácticamente están a nuestro alcance, siendo mucho más económicos y con el sentido de re usar lo que físicamente está en buen estado y le ayudamos al ambiente, además sensibilizamos a los niños a tener mayor pertenencia por el entorno natural. Además que lo bonito se da cuando transforman una simple botella en un cohete o una caja en una nave espacial
Es valido tener en cuenta que los materiales utilizados con los niños en cualquier etapa del desarrollo deben estar previamente dignificados para su uso, es decir, estos materiales deben pasar previamente por un sistema de desinfección, adecuación y moldeamiento que permita al niño poder explorar con ellos sin que represente un riesgo para su salud física.
Tener en cuenta en los juegos realizados con las niñas y los niños, los intereses, la edad etaria, sus costumbres, la cultura, de igual forma que el material para trabajar sea de fácil manipulación y así mismo dar cuenta de la transformación e imaginación de cada uno, de igual forma, que el adulto siempre este en una posición a la altura del niño o niña.
Todos los juegos que se le presenten a los niños tienen un objetivo primordial que es estimular: estimular su pensamiento crítico, su capacidad de creatividad e imaginación, brindarle la oportunidad de mover su cuerpo, potenciar la motricidad tanto fina y gruesa.
Es una etapa que aunque se mantiene la exploración como eje fundante ya el niño por su capacidad de manipular materiales y entrar en socialización requiere materiales que permitan el juego de transformación y la imaginación. Por lo anterior los materiales de construcción o para generar pistas de obstáculos son una excelente recurso. Además que los materiales de reciclaje así como los naturales pueden permitir esas funciones o acciones.
En esta edad los niños prima la capacidad de transformar e imaginar a través del juego ya en su desarrollo lo permite al poder manipular los objetos y ser más autónomos frente a los adultos. La capacidad de juego simbólica es más amplia con acciones y representaciones de la vida de los adultos en su contexto.
entre los 2 y 3 años, a los niños les gustan los retos y su imaginación es a un mas grande por esta razón los niños hacen uso de los objetos y materiales que encuentran al su alrededor para crear e imaginar y divertirse
Los niños a medida que van creciendo van pidiendo mas y mas y gracias al apoyo que se les proporciona facilitandole una diversidad de elementos de su contexto, se facilita ese aprendizaje
Muy importante brindarle estímulos a la imaginación y simbolismo del niño en esta etapa, cuando está introyectando patrones de comportamiento y actitudes futuras.
En estas edades es de suma importancia en los niños tengan a mano una diversidad en materiales que les permita explorar, crear y construir mediante estos aprendizajes significativos donde ejercen movimientos, siguiendo un recorrido indicado, ampliando su imaginación para disfrutar el jugar.
Definitivamente no hace falta adquirirles juguetes costosos a los niños, prácticamente están a nuestro alcance, siendo mucho más económicos y con el sentido de re usar lo que físicamente está en buen estado y le ayudamos al ambiente, además sensibilizamos a los niños a tener mayor pertenencia por el entorno natural. Además que lo bonito se da cuando transforman una simple botella en un cohete o una caja en una nave espacial
Es valido tener en cuenta que los materiales utilizados con los niños en cualquier etapa del desarrollo deben estar previamente dignificados para su uso, es decir, estos materiales deben pasar previamente por un sistema de desinfección, adecuación y moldeamiento que permita al niño poder explorar con ellos sin que represente un riesgo para su salud física.
Tener en cuenta en los juegos realizados con las niñas y los niños, los intereses, la edad etaria, sus costumbres, la cultura, de igual forma que el material para trabajar sea de fácil manipulación y así mismo dar cuenta de la transformación e imaginación de cada uno, de igual forma, que el adulto siempre este en una posición a la altura del niño o niña.
Todos los juegos que se le presenten a los niños tienen un objetivo primordial que es estimular: estimular su pensamiento crítico, su capacidad de creatividad e imaginación, brindarle la oportunidad de mover su cuerpo, potenciar la motricidad tanto fina y gruesa.
Es una etapa que aunque se mantiene la exploración como eje fundante ya el niño por su capacidad de manipular materiales y entrar en socialización requiere materiales que permitan el juego de transformación y la imaginación. Por lo anterior los materiales de construcción o para generar pistas de obstáculos son una excelente recurso. Además que los materiales de reciclaje así como los naturales pueden permitir esas funciones o acciones.
En esta edad los niños prima la capacidad de transformar e imaginar a través del juego ya en su desarrollo lo permite al poder manipular los objetos y ser más autónomos frente a los adultos. La capacidad de juego simbólica es más amplia con acciones y representaciones de la vida de los adultos en su contexto.
entre los 2 y 3 años, a los niños les gustan los retos y su imaginación es a un mas grande por esta razón los niños hacen uso de los objetos y materiales que encuentran al su alrededor para crear e imaginar y divertirse
Los niños a medida que van creciendo van pidiendo mas y mas y gracias al apoyo que se les proporciona facilitandole una diversidad de elementos de su contexto, se facilita ese aprendizaje