Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los materiales que se les va a proporcionar a los niños es dependiendo a su contexto ,en los materiales naturales y reciclados como lo mencionó la infografía y también para construir se pueden dar las cajas , lo que es lo que más prevalece en casa cuando se consumen los cereales por ejemplo .
    En mi espacio para fortalecer las motriz fina utilizó la masa para hacer tortillas y la tierra y también se utilizan harina.

  2. En la edad de 2 a 3 años es donde el niño y la niña desarrollan sus conocimientos y le gusta explorar atrave, del juego imitando personajes y a darle solución a diferentes obstáculos en el juego que estén realizando

  3. Las edades de 2 a 3 años, los niños quieren explorar más su entorno, tener aventuras y nuevas experiencias todo esto les genera emoción y sentirse independientes. les gusta ser creativos y son muy recursivos con los materiales de su entorno le sacan provecho a una caja, botellas, semillas, piedras o sabanas. como educadores debemos propiciarle materiales diferentes para que conozcan forma, texturas, olores y colores que no se encuentran tan fácil en su entorno

  4. El niño en su etapa de crecimiento durante los 2 a los 3 años, es mucho mas grade su conocimiento y su exploración, ya que empiezan a conocer su cuerpo, querer saber como funciona cada parte del mundo que lo rodea

  5. desde los 2 años los niños empiezan a hacer su juego simbólico ya empiezan a asumir nuevos retos a la hora de jugar, se motivan mas por la exploración, y le dan un nombre diferente a cada cosa según el juego en el que ellos estén en ese momento

  6. E juego simbólico es una actividad espontánea, donde el adulto o estimula y
    Juega con el niño aprovechando cualquier ocasión y sumergiéndose en el mundo de fantasía que el niño ha creado fortaleciendo el juegos de roles. Ayúdandole a recrear personajes y situaciones.

  7. Los niños de dos años necesitan diversos materiales durante esta etapa en la que empiezan a imaginar y transformar su propio conocimiento mediante el juego simbólico, materiales reciclables, disfraces caseros, espejos donde se puedan observar, pistas de obstáculos. Tenemos un sin fin de ideas para potencializar estas nuevas etapas que van descubriendo.

  8. En esta edad les encanta explorar con materiales naturales como piedras y hojas es importante crear espacios donde puedan disfrutar de estos.
    Cabe resaltar la importancia del poder caracterizarse de algún personaje o animalito para crear un juego simbólico divertido para ellos.