Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. los materiales y elementos son de gran variedad y generalmente recursos que encontramos fácilmente en el hogar, es muy importante verificar que sean seguros, telas, madera, ropa, ollas y demás les resultan muy interesantes a los niños y niñas de estas edades

  2. Es necesario que el adulto/docente/cuidador tenga presente la edad y cuales son los materiales o juguetes que son efectivos y beneficioso para el desarrollo de esta edad, lo cual puede ser una preocupación por el costo que en realidad hay muchas cosas que se pueden realizar en esta edad para estimular la creatividad del menor.

  3. los materiales que ponemos en los espacios educativos, deben permitir que los niños y las niñas puedan jugar libremente con ellos sin poner limitaciones ya que estos pueden adquirir habilidades que favorezcan su etapa evolutiva en los procesos de aprendizaje

  4. Para permitir la transformación y la imaginación en las creaciones a los niños, usar diferentes materiales que hagan parte de sus vivencias cotidianas tales como, disfraces con ropa y accesorios de papitos, bloques de madera, hojas secas, arena, arcilla entre otros. Lo importante es que sean significativos para ellos.

  5. También podemos reutilizar disfraces de años anteriores, a los niños les encanta disfrazarse como sus personajes favoritos. Además jugar a los animales, suele ser una estrategia motivadora para fortalecer la motricidad gruesa.

  6. Los espacios que se pueden generan para los niños de 2 a 3 años , son aquellos que le permiten interactuar su entorno , por ejemplo juegos de dinámicas que influyan desplazamiento y actividad física, donde se involucre la manipulación de los diferentes elementos , es importante en esta etapa favorecer el juego simbólico donde se pueden brindar prendas de vestir y accesorios para hacer un juego de roles o favorecer el juego simbólico , con juegos como las escondidas , obstáculos , permitan la exploración e interacción sin necesidad de tener grandes elementos en casa , sino con los cotidianos.

  7. Al tener en cuenta los materiales del entorno pienso que es más importante que aquellos comprados a elevados costos, ya que los niños y niñas se motivan más por las cosas que les permita manipular ,explorar ,crear sin ninguna restricción, adquiriendo experiencias inolvidables, expresando sus emociones con seguridad y adquiriendo confianza.