Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los materiales que podemos utilizar con los niños son sencillos ya que ellos con cualquier cosa crean grandes obras, en el espacio del juego debe tener una muy buena iluminación, colores llamativos y diferentes elementos para que los niños interactuen con ellos y creen el juego simbolico.

  2. Para provocar una experiencia de juego no es necesario elaborar grandes infraestructuras que significan costos elevados, los niños son seres imaginativos y disfrutan de lo que encuentran en su entorno, si proponemos un ambiente de recursos naturales estaremos brindando a los niños un espacio en el que ellos mismos dispongan de la función de los elementos utilizándolos de diferentes formas.
    Los materiales que utilizamos para el juego pueden ser objetos de la vida cotidiana, solo debemos tener en cuenta que función le daremos en nuestra propuesta

  3. Los materiales y elementos del entorno que promueven el juego de transformación e imaginación en los niños de 2 a 3 años, sin duda son muchos, basta con identificar los procesos que se sitúan en esta etapa para utilizar los materiales y estrategias adecuadas para que los niños puedan desarrollar todas sus potencialidades a través de la imaginación, representación simbólica donde ellos crear y recrean actividades vivenciadas y no vivenciadas.

  4. Al organizar un espacio y contar con materiales se debe tener en cuenta que estos sean de su agrado, fácil manipulación, al alcance de la niña y niño, estos ambientes les permitan fortalecer su área cognitiva, motriz fina y gruesa, comunicativa, también, poco a poco su imaginación al interactuar con estos se evidenciara a medida que organizan juegos con sus pares y solitarios.

  5. Es importante tener en cuenta que tipos de juguetes le proporcionamos a los niñ@s, estos deben ser aquellos que les proporcionen un aprendizaje significativo por medio de diferentes vivencias, se pueden usar recursos naturales para la creación de estos, o prendas que ya no usemos y convertirlas en disfraces para que jueguen por medio de la imaginación y fantasía.
    o aquellos que les permitan realizar creaciones.

  6. los adultos somos quienes debemos generar un ambiente en el cual el niño y/o la niña pueda desplegar toda su imaginación a construir, crear, jugar, desplegar y ensayar con diversos materiales. Entre mas diversos sean estos, generaran mas posibilidades para el juego, de tal manera que su creatividad estará siempre dispuesta a crecer. Crear con elementos naturales y combinándolos con otros nos podrá hacer participes de sus historias y adquisición de nuevos saberes

  7. es importante que los materiales estén dispuestos al contexto La imaginación de los niños y niñas es importante para crear espacios de juego que transforme su realidad positivamente, esto va acompañado de los diferentes materiales que ellos puedan tener a su alcance dentro de su entorno.