El niño hace de su entorno un mundo entrero de imaginación, es el super heroe, padre, o cualquier oficio que le cause sensación, a simplemente encuentra en una bolsa, palo, tapa un sin fin de movimientos y cosas que lo llevan a lugares lejanos o muy entretenidos.
Los materiales mas apropiados serán siempre aquellos con los cuales el alumno tiene accedo inmediato, primero con los que tiene relación diaria es decir en su entorno familiar, posteriormente elementos nuevos que podrá incluir en situaciones de juego y de interacción con otros.
El juego como estrategia pedagógica implica entre otras cosas, ofrecer las condiciones necesarias para llevarlo a cabo; es decir que requiere de una transformación constante del espacio así como de los materiales que se ponen al alcance y que inviten al niño a ser participe a partir de la imaginación y la creatividad.
La curiosidad es uno de los motores del aprendizaje en los niños, gracias a ese impulso innato, los más pequeños empiezan a conocer el mundo que lo rodea, investigando, experimentando con todo objeto o elemento que se encuentra en su radio de acción
Promover el juego de transformación e imaginación son clave para el desarrollo creativo de los niños. Disfraces, cajas de cartón y materiales reciclables permiten crear escenarios y personajes, facilitando la exploración de roles. Estos recursos estimulan la imaginación, fomentan la narración de historias y fortalecen la resolución de problemas.
Un espacio bien cuidado ofrece tranquilidad a los niños, permitiéndoles concentrarse en su juego sin distracciones para explorar y conocer que materiales son apropiados para el desarrollo motor y asi mismo se potencien en los juegos simbolicos
El juego de transformación e imaginación es fundamental para el desarrollo infantil, ya que permite a los niños explorar su entorno y expresar su creatividad: materiales no estructurados, juguetes abiertos, disfraces y espacios creativos.
El juego implica interacciones constantes, lo que fomenta la concentración, la creatividad y el compromiso.
El niño hace de su entorno un mundo entrero de imaginación, es el super heroe, padre, o cualquier oficio que le cause sensación, a simplemente encuentra en una bolsa, palo, tapa un sin fin de movimientos y cosas que lo llevan a lugares lejanos o muy entretenidos.
Los materiales mas apropiados serán siempre aquellos con los cuales el alumno tiene accedo inmediato, primero con los que tiene relación diaria es decir en su entorno familiar, posteriormente elementos nuevos que podrá incluir en situaciones de juego y de interacción con otros.
Los materiales del entorno promueven el juego de imaginacion y transformacion, en donde de manera libre los niños dan muestra de su creatividad
El juego como estrategia pedagógica implica entre otras cosas, ofrecer las condiciones necesarias para llevarlo a cabo; es decir que requiere de una transformación constante del espacio así como de los materiales que se ponen al alcance y que inviten al niño a ser participe a partir de la imaginación y la creatividad.
La curiosidad es uno de los motores del aprendizaje en los niños, gracias a ese impulso innato, los más pequeños empiezan a conocer el mundo que lo rodea, investigando, experimentando con todo objeto o elemento que se encuentra en su radio de acción
BRINDARLES, ESPACIOS, MATERIALES DONDE DESARROLLEN SU IMAGINACION, MOTRICIDAD FINA Y GRUESA, EXPLOREN DE FORMA CREATIVA EN SUS JUEGOS SIMBOLICOS.
Promover el juego de transformación e imaginación son clave para el desarrollo creativo de los niños. Disfraces, cajas de cartón y materiales reciclables permiten crear escenarios y personajes, facilitando la exploración de roles. Estos recursos estimulan la imaginación, fomentan la narración de historias y fortalecen la resolución de problemas.
Un espacio bien cuidado ofrece tranquilidad a los niños, permitiéndoles concentrarse en su juego sin distracciones para explorar y conocer que materiales son apropiados para el desarrollo motor y asi mismo se potencien en los juegos simbolicos
El juego de transformación e imaginación es fundamental para el desarrollo infantil, ya que permite a los niños explorar su entorno y expresar su creatividad: materiales no estructurados, juguetes abiertos, disfraces y espacios creativos.