Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego como estrategia pedagógica implica entre otras cosas, ofrecer las condiciones necesarias para llevarlo a cabo; es decir que requiere de una transformación constante del espacio así como de los materiales que se ponen al alcance y que inviten al niño a ser participe a partir de la imaginación y la creatividad.

  2. La curiosidad es uno de los motores del aprendizaje en los niños, gracias a ese impulso innato, los más pequeños empiezan a conocer el mundo que lo rodea, investigando, experimentando con todo objeto o elemento que se encuentra en su radio de acción

  3. Promover el juego de transformación e imaginación son clave para el desarrollo creativo de los niños. Disfraces, cajas de cartón y materiales reciclables permiten crear escenarios y personajes, facilitando la exploración de roles. Estos recursos estimulan la imaginación, fomentan la narración de historias y fortalecen la resolución de problemas.

  4. Un espacio bien cuidado ofrece tranquilidad a los niños, permitiéndoles concentrarse en su juego sin distracciones para explorar y conocer que materiales son apropiados para el desarrollo motor y asi mismo se potencien en los juegos simbolicos

  5. El juego de transformación e imaginación es fundamental para el desarrollo infantil, ya que permite a los niños explorar su entorno y expresar su creatividad: materiales no estructurados, juguetes abiertos, disfraces y espacios creativos.