Debemos tener siempre presente que los pequeños se motivan a jugar, interacturar, construir y transformar en los diversos espacios y momentos, por ello es necesario que como docentes tengamos siempre la disposicion para que ellos sean autonomos y tomen la desicion de con que elemento o meterial desea jugar o trasnformarlo.
Los niños de dos a tres años son aquellos que les gusta descubrir, hacer, conocer, tocar, todo lo que le rodea, y que nosotros como padres debemos estar en ese acompañamiento constante para eso que el niño descubra, haga, conozca e identifique sea interesante
Empieza desde lo más facil hasta lo más complejo, donde a esta edad cada uno de los niños empieza a representar echos de la vida cotidiana, donde ellos son los protagonistas, así mismo ellos empiezan a crear y a ugar con su imaginación y todo apartir del juego.
empieza la construcción de la norma, orden y juegos más colectivos compartiendo con sus pares de materiales, valorando más el juego simbólico por sus experiencias vivenciales.
Aquí el niño es mas autónomo, le da vida aciertos objetos y empieza a echar a volar su imaginación, empezando a si a echar a volar su imaginación. aquí puede usar un sin fin de materiales de rehusó como tapas, botes, corcholatas, conchas de mar, cartones, botones, cajas solas, etc.
Algo que se desarrolla mucho con el juego es la creatividad y la imaginación y cuando los elementos del juego son simples piedras, conchas, hasta tubos de pvc, permite que el alumno imagine lo que quiera con ellos y comience a jugar.
En esta etapa los niños y las niñas imaginan ser princesas, bomberos, cocineros,poder disfrazarse le generará alegría y ver a sus compañeros disfrazados, los motiva a compartir, disfrutar ,reconocer y respetar las preferencias.
En la etapa de 2 a 3 años, los niños son más independientes y autónomos, por lo que les resulta muy divertido actividades más variadas que les permitan desarrollar su imaginación mediante la curiosidad y creatividad.
Debemos tener siempre presente que los pequeños se motivan a jugar, interacturar, construir y transformar en los diversos espacios y momentos, por ello es necesario que como docentes tengamos siempre la disposicion para que ellos sean autonomos y tomen la desicion de con que elemento o meterial desea jugar o trasnformarlo.
Es importante que los juegos que se propongan a esta edad sean encaminados a explotar su entorno y conocer el funcionamiento de algunas cosas
Los niños de dos a tres años son aquellos que les gusta descubrir, hacer, conocer, tocar, todo lo que le rodea, y que nosotros como padres debemos estar en ese acompañamiento constante para eso que el niño descubra, haga, conozca e identifique sea interesante
Empieza desde lo más facil hasta lo más complejo, donde a esta edad cada uno de los niños empieza a representar echos de la vida cotidiana, donde ellos son los protagonistas, así mismo ellos empiezan a crear y a ugar con su imaginación y todo apartir del juego.
empieza la construcción de la norma, orden y juegos más colectivos compartiendo con sus pares de materiales, valorando más el juego simbólico por sus experiencias vivenciales.
Aquí el niño es mas autónomo, le da vida aciertos objetos y empieza a echar a volar su imaginación, empezando a si a echar a volar su imaginación. aquí puede usar un sin fin de materiales de rehusó como tapas, botes, corcholatas, conchas de mar, cartones, botones, cajas solas, etc.
Algo que se desarrolla mucho con el juego es la creatividad y la imaginación y cuando los elementos del juego son simples piedras, conchas, hasta tubos de pvc, permite que el alumno imagine lo que quiera con ellos y comience a jugar.
En esta etapa los niños y las niñas imaginan ser princesas, bomberos, cocineros,poder disfrazarse le generará alegría y ver a sus compañeros disfrazados, los motiva a compartir, disfrutar ,reconocer y respetar las preferencias.
En la etapa de 2 a 3 años, los niños son más independientes y autónomos, por lo que les resulta muy divertido actividades más variadas que les permitan desarrollar su imaginación mediante la curiosidad y creatividad.
a esta edad es donde los niños son mas creativos y ponen a volar su imaginación, cualquier objeto se vuelve juguete para ellos