Los niño y niñas en esta etapa son mas conscientes de su cuerpo y ahora inician a explorar lo que puede realizar buscando mas dificultad con sus movimientos, se empiezan a interesar en los juegos de roles.
Un aspecto muy enriquecedor y que tenemos a favor a la hora de trabajar en la formación de los niños, es el propio entorno, en el se encuentra infinidad de elementos con los cuales se pueden crear objetos manipulables o situaciones de ocio, que permiten que el niño explore, divierta, indague y a la vez transforme porque estos mismos invitan al infante a transformarlos o crear a partir de ellos nuevos objetos que se convierten en un juguete que va responder a sus propias necesidades, es decir, a representar a través de su imaginación algo que para ellos es importante porque les permite aprender aquello que quieren saber. Esto es cierto, si recordamos que para un niño o niña en esa edad cualquier objeto o cosa se le convierte en un instrumento de diversión y entretenimiento y aquí es donde es aprovechable al crear el espacio para enseñar a través de esos momentos.
Los materiales en la elaboración de los juguetes tienen una gran importancia porque le permite al niño fortalecer sus habilidades y hacer sus propias creaciones, demostrando su imaginación y creatividad
Los materiales reciclados es una fuente de proponer el cuidado del medio ambiente y aun mas en mentes brillantes o esponjas de conocimientos como tienen nuestros niños y niñas en primera infancia, dar buen uso de los materiales es dar un a experiencia pedagógica realmente significativa.
los materiales expuestos en el documento permite la manipulación, exploración, la creatividad e imaginación para el niño diseñar y crear objetos o roles en sus juegos, dinámicas que refresque lo que ve en el diario vivir permitiéndole hacer un juego mas simbólico y experimental.
Debemos tener en cuenta ser recursivos aprovechando el material reciclable y didáctico que nos sirve como herramienta de juego y aprendizaje, fortaleciendo la exploración, creatividad y transformación en los niños y niñas.
Debemos ser recursivos y aprovechar los materiales reciclables que nos propicia el contexto, que permitan el disfrute, la creación de nuevas experiencias significativas a través de la imaginación, de darle vida a lo inanimado y de la interacción en juegos de roles o actividades simbólicas.
mediante el juego simbólico los niños crean representaciones que los llevan mas allá de la imaginación, realizando acciones, representaciones e imitaciones de todo lo que los rodea.
Los niño y niñas en esta etapa son mas conscientes de su cuerpo y ahora inician a explorar lo que puede realizar buscando mas dificultad con sus movimientos, se empiezan a interesar en los juegos de roles.
Un aspecto muy enriquecedor y que tenemos a favor a la hora de trabajar en la formación de los niños, es el propio entorno, en el se encuentra infinidad de elementos con los cuales se pueden crear objetos manipulables o situaciones de ocio, que permiten que el niño explore, divierta, indague y a la vez transforme porque estos mismos invitan al infante a transformarlos o crear a partir de ellos nuevos objetos que se convierten en un juguete que va responder a sus propias necesidades, es decir, a representar a través de su imaginación algo que para ellos es importante porque les permite aprender aquello que quieren saber. Esto es cierto, si recordamos que para un niño o niña en esa edad cualquier objeto o cosa se le convierte en un instrumento de diversión y entretenimiento y aquí es donde es aprovechable al crear el espacio para enseñar a través de esos momentos.
Los materiales en la elaboración de los juguetes tienen una gran importancia porque le permite al niño fortalecer sus habilidades y hacer sus propias creaciones, demostrando su imaginación y creatividad
la imaginacion del niño le permite jugar con diferentes elementos y crear nuevas historias y les gusta tomar riesgos
Lo bonito de este documento es que me apoyo con otras ideas para implementar en mi labor docente
Los materiales reciclados es una fuente de proponer el cuidado del medio ambiente y aun mas en mentes brillantes o esponjas de conocimientos como tienen nuestros niños y niñas en primera infancia, dar buen uso de los materiales es dar un a experiencia pedagógica realmente significativa.
los materiales expuestos en el documento permite la manipulación, exploración, la creatividad e imaginación para el niño diseñar y crear objetos o roles en sus juegos, dinámicas que refresque lo que ve en el diario vivir permitiéndole hacer un juego mas simbólico y experimental.
Debemos tener en cuenta ser recursivos aprovechando el material reciclable y didáctico que nos sirve como herramienta de juego y aprendizaje, fortaleciendo la exploración, creatividad y transformación en los niños y niñas.
Debemos ser recursivos y aprovechar los materiales reciclables que nos propicia el contexto, que permitan el disfrute, la creación de nuevas experiencias significativas a través de la imaginación, de darle vida a lo inanimado y de la interacción en juegos de roles o actividades simbólicas.
mediante el juego simbólico los niños crean representaciones que los llevan mas allá de la imaginación, realizando acciones, representaciones e imitaciones de todo lo que los rodea.