A través del mapa conceptual pudimos conocer la experiencia educativa de ambiente ya que es importante para que las niñas y niños adquieran conocimientos.
El mapa orienta el orden del cómo distribuir adecuadamente los espacios y los materiales que se deben usar, para que se conviertan en espacios de aprendizajes significativos y de mucho interés para el niño.
Es importante Prestar atención al mapa conceptual de ambientes ,pues es una gran herramienta que nos sirve de guía sobre la distribución adecuada de las áreas y los materiales más adecuados para adecuar el trabajo diario.
Es interesante conocer la estructura y organización de los ambientes, clasificandolos según sus cualidades, de esta formo educadores, somo capaces de señalar aquellos que pueden aportarnos a nuestro desarrollo como docentes y favorecen el apredizaje de los estudiantes.
A través del mapa conceptual pudimos conocer la experiencia educativa de ambiente ya que es importante para que las niñas y niños adquieran conocimientos.
El mapa orienta el orden del cómo distribuir adecuadamente los espacios y los materiales que se deben usar, para que se conviertan en espacios de aprendizajes significativos y de mucho interés para el niño.
Es importante Prestar atención al mapa conceptual de ambientes ,pues es una gran herramienta que nos sirve de guía sobre la distribución adecuada de las áreas y los materiales más adecuados para adecuar el trabajo diario.
En el mapa conceptual nos da los elementos adecuados para la distribución y organización de los espacios para un ambiente adecuado.
como se puede hacer la distribución, del salón y sus muebles
en este mapa conceptual nos evidencia la distribución d espacios
el mapa conceptual nos muestra detalladamente la estructuración de una experiencia educativa en un CDI.
El mapa conceptual es de vital importancia pues el reflejo de los ideas más importantes que llevan a la buena estructuración de lo aprendido.
Es interesante conocer la estructura y organización de los ambientes, clasificandolos según sus cualidades, de esta formo educadores, somo capaces de señalar aquellos que pueden aportarnos a nuestro desarrollo como docentes y favorecen el apredizaje de los estudiantes.
Siempre estar muy bien coordinados y tener una buena jerarquía para así potencializar de la mejor manera el aprendizaje de nuestros pequeños.