El mapa muestra la relación de los distintos elementos que se ponen en juego en la experiencia AEIOTu, y uno de los aspectos centrales es justamente lo referente a los Ambientes, ya que en estos espacios en en donde tienen lugar las diversas Estrategias de aprendizaje. Los ambientes que sugiere la experiencia son desde mi punto de vista integradores, ya que consideran distintas áreas de desarrollo de las niñas y los niños, muy completos y todos ellos, siempre enmarcados en la seguridad de las niñas y los niños, así como también, propiciando su derecho a la participación.
Es muy importante la información de este mapa ya que nos explica a gran detalle los espacios de ambientes en el entorno para un aprendizaje en sus ambientes
se hace mención de la importancia que se tiene en todos los espacios, que tienes que tener precaución saber como acomodas cada lugar, que todos los lugares son muy importantes, fomentar la confianza para hacer un mejor ambiente
Me impresiono este mapa es mas complejo de lo que se puede imaginar el crear ambientes con todos los lineamientos pero si se puede aprovechar la informacion para adecuarlos deaccuerdo a nuestroespacio disponible y nuestros materiales pero sobre todo de las necesidades pedagogicas de los niños
En el mapa conceptual puedo percibir de que manera podemos potencializar los aprendizajes de los niños ,mediante la generación de ambientes en las diferentes áreas del centro educativo, de que manera podemos ubicarlas y que los niños estén seguros ,exploren ,investiguen , jueguen.
No trabajo directamente en un centro educativo, sin embargo, me parece que este mapa puede ser una gran ayuda a nivel de recomendación, que muchos centros educativos podrían adoptar de acuerso a sus posibilidades de espacio, infraestructura y mobiliario.
Es la representación del ambiente natural que caracteriza nuestro entorno… es un mapa de barrio comunitario donde se señalan a través de íconos lugares ecológicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida.
El mapa muestra la relación de los distintos elementos que se ponen en juego en la experiencia AEIOTu, y uno de los aspectos centrales es justamente lo referente a los Ambientes, ya que en estos espacios en en donde tienen lugar las diversas Estrategias de aprendizaje. Los ambientes que sugiere la experiencia son desde mi punto de vista integradores, ya que consideran distintas áreas de desarrollo de las niñas y los niños, muy completos y todos ellos, siempre enmarcados en la seguridad de las niñas y los niños, así como también, propiciando su derecho a la participación.
Es muy importante la información de este mapa ya que nos explica a gran detalle los espacios de ambientes en el entorno para un aprendizaje en sus ambientes
A grandes rasgos se puede observar en al mapa la importancia que tiene para el aprendizaje los ambientes
se hace mención de la importancia que se tiene en todos los espacios, que tienes que tener precaución saber como acomodas cada lugar, que todos los lugares son muy importantes, fomentar la confianza para hacer un mejor ambiente
Me impresiono este mapa es mas complejo de lo que se puede imaginar el crear ambientes con todos los lineamientos pero si se puede aprovechar la informacion para adecuarlos deaccuerdo a nuestroespacio disponible y nuestros materiales pero sobre todo de las necesidades pedagogicas de los niños
se observa que se pueden generar aprendizajes significativos a través de los ambientes
En el mapa conceptual puedo percibir de que manera podemos potencializar los aprendizajes de los niños ,mediante la generación de ambientes en las diferentes áreas del centro educativo, de que manera podemos ubicarlas y que los niños estén seguros ,exploren ,investiguen , jueguen.
este mapa nos permite identofocaar como debe ser un ambiente potencializador de aprendizaje
No trabajo directamente en un centro educativo, sin embargo, me parece que este mapa puede ser una gran ayuda a nivel de recomendación, que muchos centros educativos podrían adoptar de acuerso a sus posibilidades de espacio, infraestructura y mobiliario.
Es la representación del ambiente natural que caracteriza nuestro entorno… es un mapa de barrio comunitario donde se señalan a través de íconos lugares ecológicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida.