Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El rol de maestro en la vida de los niños es un aprendizaje compartido porque cada experiencia es única e irrepetible, las personas que rodean a los niños siempre van a dejar una huella imborrable en cada uno de ellos. Es por eso que se requiere de educadores con vocación y empatía con los niños.

  2. Como sociedad y socios debemos comprometernos más en la protección y el cuidado de nuestros niños, para así hacer del mundo un lugar feliz y acogedor en donde ellos puedan ser libres de expresarse por donde quiera que vallan y poder sentirse a gusto con ellos mismos.

  3. todas las persona que estamos acompañando a los niños en los diferentes entornos somos educadores, responsables de su bienestar integral y contamos con la capacidad de llevar a cabo diferentes estrategias que complementen sus conocimientos.

  4. os educadores como socios son los que le enseñan al niño de manera creativa, siempre siendo observadores. utilizan desde su creatividad y desarrollo profesional los sentidos para generar aprendizajes significativos. Generan herramientas para innovar y que el conocimiento logre instaurarse en los pequeños utilizando su creatividad y que este sea reforzado de manera colectiva por los padres, cuidadores del menor. Escuchar al menor, brindarle las capacidades educativas para que logren ser y desarrollar sus etapas de manera armónica. Potenciar las capacidades de los niños y incentivarlos aprender.

  5. Todos las personas que acompañan al niño o la niña en su diario vivir son responsables de su bienestar, seguridad y educación. Debemos ser adultos responsables capaces de salvaguardar la vida y la integradad de los menores a cargo.