
Líder como agente de cambio

Como líder de un jardín, ser un agente de cambio implica un compromiso activo y constante en la búsqueda de la calidad desde todas las áreas del centro educativo. Para lograrlo es fundamental encontrar terreno común con el equipo de trabajo y las familias, estableciendo un diálogo abierto y respetuoso que permita identificar los valores compartidos y las metas comunes que potenciarán las estrategias hacia desarrollo integral de los niños y las niñas.
Se presentarán muchos retos en el proceso que implicarán cambios y esto no siempre es fácil y puede requerir superar obstáculos y resistencias, pero es necesario para adaptarse a los nuevos desafíos y oportunidades que se presentan. Como líder, es esencial estar dispuesto a cambiar, a veces realizando pequeños ajustes y en otras ocasiones llevando a cabo transformaciones más significativas. Esto implica estar abierto al aprendizaje constante y a la adopción de nuevas prácticas y enfoques que beneficien el desarrollo de los niños y las niñas y la calidad del servicio que se ofrece en el jardín.


Comunicar de forma simple y poderosa es una habilidad crucial para el líder de un jardín. Una comunicación efectiva permite alinear a todo el equipo y a las familias hacia una visión común, asegurándose de que todos estén en la misma página y trabajando juntos hacia un objetivo compartido. Una comunicación clara y transparente también es fundamental para generar confianza y una sensación de pertenencia en el equipo, lo que a su vez promueve un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
Dejar ir el ayer para moverse hacia el mañana es otra faceta importante del liderazgo de cambio. Es necesario dejar atrás viejas prácticas o ideas que puedan estar limitando el crecimiento y la innovación en el jardín. A veces, esto puede requerir desapegarse de ciertas formas de hacer las cosas o de ciertas estructuras que ya no son efectivas, para abrir paso a nuevas oportunidades y propuestas que impulsen el progreso y el desarrollo.


Liderar cambios también implica muchas veces actuar con agilidad y rapidez para responder a los desafíos que se presentan en el entorno del jardín. Un líder ágil es capaz de tomar decisiones rápidas y efectivas, sin perder de vista la visión y los objetivos del jardín. Esto implica una capacidad para anticipar y adaptarse a los cambios, así como para movilizar rápidamente al equipo en torno a nuevas iniciativas y proyectos.
¿Estás listo para ser un agente de cambio que movilice el pensamiento y el deseo de crecimiento profesional de tus colaboradores?
Cordial saludo se debe crear estrategias para convocar alas familias y se interesan por el tema de la importancia del medio ambiente, existen una herramienta pedagógica que es los 5 mapas, donde se establece
1. las relaciones de la comunidad, quienes con quienes
2. inventario de los recursos naturales con que cuentan
3 acciones, manejo y cuidado que les proporcionan a esos recursos
4. organizaciones de responsabilidades y acciones de cuidado
5. formar redes de apoyo para la protección de su entorno y las estrategias pedagógicas con los niños
A nuestro alcance esta el poder dirigirse a las comunidades desde nuestro saberes, informando y dejando huella en temas tan importantes como el cambio climático, ya que nos acerca a las costumbres y acciones pertinentes de las familias para tomar acciones y aportaciones que mejoren situaciones particulares.