En este espacio encontraras conversaciones para padres, cuidadores y educadores en las cuales se desarrollan temas de interés para promover el juego y el aprendizaje…
Controlar las emociones y gestionarlas puede parecer una tarea difícil, pero claramente es necesario, encontrar que es lo que causa la molestia o dificultad es de suma importancia, encontrar la forma de solucionar este a esta dificultad a través de la calma y comprender que esta situación no debe quitarnos la paz genera un estado de bienestar que se refleja en las acciones diarias .
Es importante reconocer cuando dichas emociones nos afectan y saber autogestionarlas, de esta manera no entramos en choque ante las diferentes situaciones de nuestro diario vivir , más aun cuando estamos interactuando con los niños y niñas, aun más con nuestros propios hijos e hijas , ya que ell@s nos toman de ejemplo.
Tener un momento para uno solo es muy importante nos ayuda a reflexionar y tranquilizarlos.
Así se empieza para lograr tener una inteligencia emocional acertiva.
Reconocer e identificar nuestras emociones es el primer paso para tener una salud mental sana y responsable, y en la medida en que logremos sentirnos bien, lo reflejaremos en nuestros entornos.
Si, es mas difícil hacerlo que decirlo y estar en la situación para saber cual seria tu verdadera reacción, pero si lo haces por primera vez y lo tomas como un habito, llegará el momento en que ya será algo que sucede siempre y de seguro mejorarán las cosas.
El aprender a controlarlos hace parte de nuestras habilidades, debemos conocernos y saber actuar ante situaciones no tan agradables, es necesario dejar fluir nuestros pensamientos y compartirlos con alguien que nos escuche como estrategia de relajación.
Siempre darnos tiempo de reflexión; mantener la calma y afrontar las situaciones de la manera más asertiva.
Controlar las emociones y gestionarlas puede parecer una tarea difícil, pero claramente es necesario, encontrar que es lo que causa la molestia o dificultad es de suma importancia, encontrar la forma de solucionar este a esta dificultad a través de la calma y comprender que esta situación no debe quitarnos la paz genera un estado de bienestar que se refleja en las acciones diarias .
Control de las emociones es importante, nosotros debemos prestar un buen servicio .
Todos los seres tenemos emociones que debemos conocer para saber manejar las ante cualquier situación y poder transmitir confianza
Es importante reconocer cuando dichas emociones nos afectan y saber autogestionarlas, de esta manera no entramos en choque ante las diferentes situaciones de nuestro diario vivir , más aun cuando estamos interactuando con los niños y niñas, aun más con nuestros propios hijos e hijas , ya que ell@s nos toman de ejemplo.
Tener un momento para uno solo es muy importante nos ayuda a reflexionar y tranquilizarlos.
Así se empieza para lograr tener una inteligencia emocional acertiva.
Reconocer e identificar nuestras emociones es el primer paso para tener una salud mental sana y responsable, y en la medida en que logremos sentirnos bien, lo reflejaremos en nuestros entornos.
Si, es mas difícil hacerlo que decirlo y estar en la situación para saber cual seria tu verdadera reacción, pero si lo haces por primera vez y lo tomas como un habito, llegará el momento en que ya será algo que sucede siempre y de seguro mejorarán las cosas.
Es indispensable cambiar de ambiente cuando se tiene dificultades emocionales, esto se puede utilizar como una estrategia emocional
El aprender a controlarlos hace parte de nuestras habilidades, debemos conocernos y saber actuar ante situaciones no tan agradables, es necesario dejar fluir nuestros pensamientos y compartirlos con alguien que nos escuche como estrategia de relajación.