En este espacio encontraras conversaciones para padres, cuidadores y educadores en las cuales se desarrollan temas de interés para promover el juego y el aprendizaje…
Es importante en primera medida reconocer y posterior comunicar, muchas veces los adultos callan todo lo que sienten por miedo a ser juzgados o señalados, pero al poder compartir y expresar un sentimiento se puede sentir un alivio y se puede encontrar ayudas de otras personas.
Lo que debemos hacer y deberíamos hacer es aprender a reconocer, nuestras emociones y sentimientos, para poder comprender de donde vienen y poder controlarlas, como por ejemplo saber relacionarse con los demás, generando empatía. Cuando hablamos de inteligencia emocional , nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos, que es lo debemos tener presente y poder lograrlo.
La autorregulación de las emociones, comprender cómo gestionarlas e interpretarlas en nuestro contexto y cotidianidad, nos permite tener empatía y adaptabilidad.
Aprender a gestionar nuestras emociones y tomarlas de manera asertiva, cambiando lo negativo por algo positivo, y ver que no todo puede durar para siempre. Siempre habrán sucesos que involucren nuestra actividad mental, pero esta en nosotros transformarlas en experiencias positivas+
La inteligencia emocional es un concepto de la últimas décadas y permitió hacer visible la importancia de gestionar las emociones de forma educada. Es difícil dentro de la rutina diaria, pero si se es consciente se logrará poco a poco volverlo realidad.
Las emociones son fundamentales en la vida de todos por eso es tan importante reconocerlas, para de esta forma aprender a canalizarlas y tener autorregulación de la mejor manera, lo que nos conlleva a conectarnos más fácilmente con los demás.
Tomar el tiempo necesario para lograr la calma y dar inicio a la resolución del inconveniente de una manera asertiva sin chocar con las personas que los rodean.
Consiste en poder gestionar nuestras emociones de la manera más adecuada posible, de tal forma que no afecte a la persona que las siente ni a los demas.
Es difícil manejar el estres, pero no imposible.
Es importante en primera medida reconocer y posterior comunicar, muchas veces los adultos callan todo lo que sienten por miedo a ser juzgados o señalados, pero al poder compartir y expresar un sentimiento se puede sentir un alivio y se puede encontrar ayudas de otras personas.
Lo que debemos hacer y deberíamos hacer es aprender a reconocer, nuestras emociones y sentimientos, para poder comprender de donde vienen y poder controlarlas, como por ejemplo saber relacionarse con los demás, generando empatía. Cuando hablamos de inteligencia emocional , nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos, que es lo debemos tener presente y poder lograrlo.
La autorregulación de las emociones, comprender cómo gestionarlas e interpretarlas en nuestro contexto y cotidianidad, nos permite tener empatía y adaptabilidad.
Aprender a gestionar nuestras emociones y tomarlas de manera asertiva, cambiando lo negativo por algo positivo, y ver que no todo puede durar para siempre. Siempre habrán sucesos que involucren nuestra actividad mental, pero esta en nosotros transformarlas en experiencias positivas+
La inteligencia emocional es un concepto de la últimas décadas y permitió hacer visible la importancia de gestionar las emociones de forma educada. Es difícil dentro de la rutina diaria, pero si se es consciente se logrará poco a poco volverlo realidad.
Las emociones son fundamentales en la vida de todos por eso es tan importante reconocerlas, para de esta forma aprender a canalizarlas y tener autorregulación de la mejor manera, lo que nos conlleva a conectarnos más fácilmente con los demás.
Tomar el tiempo necesario para lograr la calma y dar inicio a la resolución del inconveniente de una manera asertiva sin chocar con las personas que los rodean.
Consiste en poder gestionar nuestras emociones de la manera más adecuada posible, de tal forma que no afecte a la persona que las siente ni a los demas.
La inteligencia emocional es una herramienta que todos deberías de poner en practica.