Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Al experimentar nuestras emociones y sentires con nuestros niños, se trasgrede cada una de nuestras preocupaciones, llegando a aprender y comprender ( en los zapatos del otro) a sentir, que cada palabra o manifestación de cariño, se convierten en un apoyo que nos vuelve importantes y nos hace dar el lugar a cada uno.

  2. como adulto, he vivido algunos momentos frustrantes, tanto como madre, como docente, sin embargo, trato de no juzgarme, pero si de entrar en reflexión para minimizar estos episodios, tratando de escuchar la otra parte, lo cual es importante, un minuto de atención y tranquilidad, dejando el afán del momento.

  3. Siempre antes de actuar debemos pensar bien lo que vamos a decir o como vamos a actuar frente a situaciones complicadas y así como lo hacemos con los niños que cuenten hasta 10, nosotros también debemos tomar ese tiempo para no tener que lamentarse después de lo dicho y muy interesante la propuesta de antes de llegar a casa hacer una pasa para dejar atrás las preocupaciones o las cargas del día a día.

  4. No demos de actuar negativamente frente alguna situación presentada que nos genere estrés, primeramente debemos respirar y regular las emociones que tenemos alteradas en ese momento y encontrar una solución que nos ayude a entrar en calma para pensar claramente.

  5. La inteligencia emocional esta presente en nuestro día a día y es que tan necesario aprender a conocer nuestras emociones para saber manejar aquellas situaciones que se presentan en las que nos genera estres porque si no sabemos manjarlas terminaremos hiriendo y estallando con personas que no fueron las causantes de esta situacion

  6. Es fundamental poder compartir con los niños nuestras emociones y hacerlos parte de nuestras preocupaciones para que de una u otra manera aprendan a sentir que pueden ser un gran apoyo con un gesto de cariño y una palabra de aliento lo que los haría sentir importantes y protagonistas en la solución que necesitamos.

  7. Que tan importante es que cada uno de nosotros pudiéramos tener un buen manejo de nuestra inteligencia emocional; de esta manera tendríamos niños emocionalmente equilibrados capaces de manejar adecuadamente las emociones