En este espacio encontraras conversaciones para padres, cuidadores y educadores en las cuales se desarrollan temas de interés para promover el juego y el aprendizaje…
Tener conciencia de las propias emociones; reconocer un sentimiento en el momento en que ocurre. Una incapacidad de este sentido nos deja a merced de las emociones incontroladas.
La inteligencia emocional nos permite enseñar y crecer como persona, ya que nos permite pensar con cabeza fría una citación para poderla resolver por medio de la comunicación asertiva
Es vital concientizar por difícil que sea en ocasiones nuestros problemas o frustraciones y si es posible poder sublimar o transformas estos problemas en nuestra mejor versión.
Las emociones y la inteligencia tienes su cimientos en la misma zona del cerebro. Por tanto la razón y la emoción, siempre irá de la mano, cuando de enseñar se trata. El niño aprende desde el estado de ánimo en el cual se le presente y reciba lo que se desee enseñar. Acompañar al niño en el tránsito de sus emociones, es garantizar en él, aprendizajes significativos para el resto de su vida.
Se debe tener un muy buen manejo de la inteligencia emocional ya que es un reflejo para nuestro niños que lo perciban de manera positiva o negativamente en el momento.
Tener conciencia de las propias emociones; reconocer un sentimiento en el momento en que ocurre. Una incapacidad de este sentido nos deja a merced de las emociones incontroladas.
La inteligencia emocional nos permite enseñar y crecer como persona, ya que nos permite pensar con cabeza fría una citación para poderla resolver por medio de la comunicación asertiva
la inteligencia emocional nos permite resolver situaciones de manera concisa y clara controlando emociones que no son buena en nuestra vida
Es vital concientizar por difícil que sea en ocasiones nuestros problemas o frustraciones y si es posible poder sublimar o transformas estos problemas en nuestra mejor versión.
Es importante percibir y controlar nuestros propios sentimientos, para saber interpretar los de los demás.
La inteligencia emocional nos permite regular nuestro estado anímico, nuestro actuar y nuestra capacidad de relacionarnos con el medio que nos rodea
Las emociones y la inteligencia tienes su cimientos en la misma zona del cerebro. Por tanto la razón y la emoción, siempre irá de la mano, cuando de enseñar se trata. El niño aprende desde el estado de ánimo en el cual se le presente y reciba lo que se desee enseñar. Acompañar al niño en el tránsito de sus emociones, es garantizar en él, aprendizajes significativos para el resto de su vida.
es importante reconocer y aceptar las propias emociones y las de los demás
Se debe tener un muy buen manejo de la inteligencia emocional ya que es un reflejo para nuestro niños que lo perciban de manera positiva o negativamente en el momento.
Partir de un punto de equilibrio bien sea manejar las emisiones aparte complementar con otros .