Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Siempre he pensado que una huerta dentro de un jardín infantil, prepara a las niñas y los niños a enfrentar el cuidado hacia la naturaleza, poder observar desde que una semilla puede convertirse en una planta o árbol, que son ellos quienes le dieron vida y permitieron el crecimiento del mismo, siento que es lo más escencial que ahí para ellos.

  2. En mi antiguo trabajo se construyó una huerta donde el impacto en los niñ@s, padres y comunidad en general permitió la participación conjunta dónde los niñ@s fueron participen en el cuidado y protección, así como las familias y comunidad en la implementación de la mismas en casa.

  3. Tener un huerto escolar es una gran herramienta para educar a los niños sobre el cuidado del medioambiente. A través de este método los niños se vuelven más conscientes sobre la naturaleza al explorar cómo se relacionan las cosas vivas y no vivas dentro de este mini ecosistema, siendo ellos los principales responsables de su cuidado.

  4. En el huerto escolar se cultivan plantas cuyas semillas, raíces, hojas, flores y frutos son comestibles. la huerta presenta oportunidades para el desarrollo del trabajo en grupo, permitiendo a los y las estudiantes la práctica de los conceptos de sociabilidad, cooperación y responsabilidad.

  5. las Huertas es un tema primordial que permite conocer los productos, desde la preparación de la tierra hasta el proceso de cosecha; una actividad indispensable donde tiene el contacto directo de los niños con la naturaleza. Esto permite estimular y fortalecer habilidades motrices en los niños. Es una manera de abordar el aprendizaje involucrando varios sectores.