Edad:De 4 a 5 años Experiencia:La huerta de mi casa Objetivo: Estimular la creación de una huerta casera, reconociendo su proceso desde la manifestación gráfica. Materiales: Lunes:-Hoja…
Las huertas ofrecen un entorno pedagogico integral que abarca diversas áreas de desarrollo infantil. Además, el contacto con la naturaleza promueve una conexión emocional con el entorno y el respeto al medio ambiente.
En el espacio en el que acompaño a los niños y las niñas, debo buscar estrategías para iniciar con nuestra huerta, pues la planta física no tiene espacios al aire libre, pero lo lograremos.
La huerta escolar es una estrategia pedagógica muy significativa para los niños, niñas ya que los hace participes de su cuidado y creación de sus propias hipótesis y aprendizaje donde fortalece su desarrollo cognitivo, social y comunicativo a través de la vivencia de siembra, cosechas que son de goce y disfrute para ellos.
El proyecto de Huerta es una herramienta significativa ya que por medio de ella se puede trabajar con los niños muchos temas, colores, tamaños, texturas,cuidado ambiental, alimentación saludable.
las huertas son muy buenas estrategias pedagógicas, los niños y niñas adquieren hábitos de cuidado del medio ambiente mientras se refuerza su desarrollo comunicativo, creativo, socioemocional y aprenden sobre los alimentos que consumen.
Con estos conocimientos que nos brinda la familia aeioTU lograremos transformar nuestros niños, niñas y familia a ser mas comprometidos con el medio ambiente
La huerta casera es un buena estrategia para trabajar con los niños y niñas de donde provienen los alimentos, como crecen las plantas, que cuidados requieren, es una experiencia muy enriquecedora, porque los niños logran observar el proceso desde cero hasta el momento de cosechar y disfrutar del producto y ellos se sienten importantes al hacer parte del proceso.
Gracias por compartir
Trasformar y promover tantas experiencias significativas en las familias ,niños y niñas
De nuestro país,
También por aportar nuevas ideas a nuestro hermoso trabajo que realizaremos
En su día a día , sembrando en los niños tantas cosas lindas
Las huertas ofrecen un entorno pedagogico integral que abarca diversas áreas de desarrollo infantil. Además, el contacto con la naturaleza promueve una conexión emocional con el entorno y el respeto al medio ambiente.
En el espacio en el que acompaño a los niños y las niñas, debo buscar estrategías para iniciar con nuestra huerta, pues la planta física no tiene espacios al aire libre, pero lo lograremos.
La exploración con el media es de gran aprendizaje para nuestros niños,as ya que atraves del contacto con la naturaleza podemos enseñarles a cuidarlo
Es una experiencia muy interesante para todos los niños y niñas que se pueden encontrar en la observación de los procesos naturales
La huerta escolar es una estrategia pedagógica muy significativa para los niños, niñas ya que los hace participes de su cuidado y creación de sus propias hipótesis y aprendizaje donde fortalece su desarrollo cognitivo, social y comunicativo a través de la vivencia de siembra, cosechas que son de goce y disfrute para ellos.
El proyecto de Huerta es una herramienta significativa ya que por medio de ella se puede trabajar con los niños muchos temas, colores, tamaños, texturas,cuidado ambiental, alimentación saludable.
las huertas son muy buenas estrategias pedagógicas, los niños y niñas adquieren hábitos de cuidado del medio ambiente mientras se refuerza su desarrollo comunicativo, creativo, socioemocional y aprenden sobre los alimentos que consumen.
Con estos conocimientos que nos brinda la familia aeioTU lograremos transformar nuestros niños, niñas y familia a ser mas comprometidos con el medio ambiente
La huerta casera es un buena estrategia para trabajar con los niños y niñas de donde provienen los alimentos, como crecen las plantas, que cuidados requieren, es una experiencia muy enriquecedora, porque los niños logran observar el proceso desde cero hasta el momento de cosechar y disfrutar del producto y ellos se sienten importantes al hacer parte del proceso.
Gracias por compartir
Trasformar y promover tantas experiencias significativas en las familias ,niños y niñas
De nuestro país,
También por aportar nuevas ideas a nuestro hermoso trabajo que realizaremos
En su día a día , sembrando en los niños tantas cosas lindas