La transformación de la comunidad se da también a partir de propuestas que permiten tomarse espacios públicos para descubrir materiales y vivir experiencias significativas con…
Cada día los niños y las niñas se ven permeados por su grupo social y el entorno donde crecen y se desarrollan, llegan al centro infantil con anécdotas e ideas de los transportadores de servicio publico, las tiendas, sus vecinos, centros de salud, etc… es por ello que es fundamental cuidar de brindar desde lo personal el ambiente que queremos brindar para proteger a nuestros niños y niñas, sin embargo es imposible hacer una burbuja y por ello ver la realidad también generara aprendizajes significativos, hablarles con claridad y permitirles vivir su realidad dará como resultado la indagación y la proposición de alternativas de solución y de reflexiones.
Se debe tener encuenta las personas y el entorno que rodean a nuestros niños y niñas, ya que esto es importante en la formación y sus cuidados debido a que esto marcara sus primeros años de infancia.
La comunidad hace parte de la niñez ya que todos hacemos parte la comunidad quien también debe velar por el cumplimiento a los derechos de los niños y niñas
La comunidad inmediata del infante también es un maestro ya que le provee herramientas fundamentales diferenciadas yal ser un espacio o ambiente de interacción con personas y contextos no familiares, aportándole cultura y posibilidades diversas de transformar el mundo que le rodea.
Así las personas no les guste o no quieran tener hijos, en algún momento tienen contacto con niños o niñas de su entorno, desde sus sobrinos o primos hasta los hijos de los vecinos o simplemente los niños o niñas desconocidos que se encuentran en el mismo espacio en el mismo momento como en una tienda o en el transporte, y en ese momento es agente educativo.
La comunidad es un aliado permanente en el proceso educativo de los niños y las niñas, puesto que brinda espacios de socialización, construcción de sentido colectivo e interrelaciones culturales.
La interacciondel niño con las personas que forman parte de su entorno le permiten construir la independencia necesaria para formarse como seres íntegros y capaces de pertenecer a la sociedad que los rodea
Uno de los factores mas importantes en el desarrollo integral de las niñas y los niños son las relaciones, espacios y cuidados que se tiene desde cada el rol, pues a partir de ello se asumen plenamente responsabilidades en la educación inicial, donde con ello se consiguen una sana convivencia e independencia en la toma de decisiones.
las personas que están al cuidado de los niños son uno de los pilares mas importantes en la protección de ellos ya que en la mayoría de los casos pasan mayor parte con las niñeras u otras personas de esta manera los ayudan hacer niños independientes y autónomos, por ello es importante dar un buen ejemplo que de esto depende que ellos crezcan con un sano desarrollo integro
Cada día los niños y las niñas se ven permeados por su grupo social y el entorno donde crecen y se desarrollan, llegan al centro infantil con anécdotas e ideas de los transportadores de servicio publico, las tiendas, sus vecinos, centros de salud, etc… es por ello que es fundamental cuidar de brindar desde lo personal el ambiente que queremos brindar para proteger a nuestros niños y niñas, sin embargo es imposible hacer una burbuja y por ello ver la realidad también generara aprendizajes significativos, hablarles con claridad y permitirles vivir su realidad dará como resultado la indagación y la proposición de alternativas de solución y de reflexiones.
La comunidad al igual que la familia son garantes de los derechos de los niños, niñas, a demás de ser redes de apoyo que favorecen su bienestar.
Se debe tener encuenta las personas y el entorno que rodean a nuestros niños y niñas, ya que esto es importante en la formación y sus cuidados debido a que esto marcara sus primeros años de infancia.
La comunidad hace parte de la niñez ya que todos hacemos parte la comunidad quien también debe velar por el cumplimiento a los derechos de los niños y niñas
La comunidad inmediata del infante también es un maestro ya que le provee herramientas fundamentales diferenciadas yal ser un espacio o ambiente de interacción con personas y contextos no familiares, aportándole cultura y posibilidades diversas de transformar el mundo que le rodea.
Así las personas no les guste o no quieran tener hijos, en algún momento tienen contacto con niños o niñas de su entorno, desde sus sobrinos o primos hasta los hijos de los vecinos o simplemente los niños o niñas desconocidos que se encuentran en el mismo espacio en el mismo momento como en una tienda o en el transporte, y en ese momento es agente educativo.
La comunidad es un aliado permanente en el proceso educativo de los niños y las niñas, puesto que brinda espacios de socialización, construcción de sentido colectivo e interrelaciones culturales.
La interacciondel niño con las personas que forman parte de su entorno le permiten construir la independencia necesaria para formarse como seres íntegros y capaces de pertenecer a la sociedad que los rodea
Uno de los factores mas importantes en el desarrollo integral de las niñas y los niños son las relaciones, espacios y cuidados que se tiene desde cada el rol, pues a partir de ello se asumen plenamente responsabilidades en la educación inicial, donde con ello se consiguen una sana convivencia e independencia en la toma de decisiones.
las personas que están al cuidado de los niños son uno de los pilares mas importantes en la protección de ellos ya que en la mayoría de los casos pasan mayor parte con las niñeras u otras personas de esta manera los ayudan hacer niños independientes y autónomos, por ello es importante dar un buen ejemplo que de esto depende que ellos crezcan con un sano desarrollo integro