¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
En efecto los infantes comienzan a conocer parte del entorno en el q viven desde que están en el vientre de la madre y es la etapa más importante en su vida
Siempre he considerado que la primer infancia debe ser protegida, aun comprendiendo que por los contextos sociales, culturales, politicos han dejado heridas en adultos que fueron niños muy heridos. Cuando comprendemos eso, el respeto y el trato amoroso se hace de manera empatica con todo aquello que nos rodea, incluyendo la naturaleza. Las leyes estan pero es importante procurar, proteger y exigir que se cumplan cuando vemos vulneracion de derechos en nuestros niños, como en muchas ocasiones sucede cuando niegan el acceso de educacion a diferentes personas.
En la primera infancia a los niños y niñas debemos garantizarles um desarrollo integral, donde los entes de cuidado y protección deben ir de la mano para garantizarles el cumplimiento de sus derechos.
En esta etapa es crucial para el desarrollo integral del niño ya que más adelante le será útil en la vida adulto aquí es cuidar los primeros mil días de vida
La primera infancia comprende una etapa donde los niños.logrsn desarrollar cada una de sus habilidades ya sean motoras , sociales , emocionales y cognitivas, todas ellas orientadas al reconocimiento de si mismo, de la alteridad y de su espacio.
La apuesta que el gobierno hace y con ayuda de la comunidad, familia y agentes educativos, todos ellos como garantes de derechos a una población que en su gran mayoría es vulnerable , dónde se garantizan un ambiente educativo adecuado donde el niño se muestre y se sienta seguro de si mismo y del entorno que lo. Acoge diariamente
Es crucial para el desarrollo de la niñez en diferentes aspectos como: el biológico, psicológico, cultural y social. Además, es muy importante porque estructura la personalidad, la inteligencia y el comportamiento social de los niños y niñas.
De nosotros como cuidadores depende que los niños tengan un recuerdo maravilloso de este momento de sus vidas.
La publicación del documento de Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera infancia, planteó un cambio sobre la mirada del desarrollo de los niños y las niñas. El país empezó a plantearse algunas acciones y estrategias que buscan garantizar que la atención prestada sea de calidad y garantice que se cumplan los derechos de los menores.
En efecto los infantes comienzan a conocer parte del entorno en el q viven desde que están en el vientre de la madre y es la etapa más importante en su vida
La primera infancia es la etapa donde podemos resaltar las capacidades de los niñ@s y orientarlos al empoderamiento.
Siempre he considerado que la primer infancia debe ser protegida, aun comprendiendo que por los contextos sociales, culturales, politicos han dejado heridas en adultos que fueron niños muy heridos. Cuando comprendemos eso, el respeto y el trato amoroso se hace de manera empatica con todo aquello que nos rodea, incluyendo la naturaleza. Las leyes estan pero es importante procurar, proteger y exigir que se cumplan cuando vemos vulneracion de derechos en nuestros niños, como en muchas ocasiones sucede cuando niegan el acceso de educacion a diferentes personas.
Es importante conocer los derechos de nuestros niños y niñas y brindar , protección conjunta a padres y entes .
En la primera infancia a los niños y niñas debemos garantizarles um desarrollo integral, donde los entes de cuidado y protección deben ir de la mano para garantizarles el cumplimiento de sus derechos.
La primera infancia es la base de los adultos qué seremos, es por ello que deberíamos de cuidar y proteger más para tener adultos más sanos.
En esta etapa es crucial para el desarrollo integral del niño ya que más adelante le será útil en la vida adulto aquí es cuidar los primeros mil días de vida
La primera infancia comprende una etapa donde los niños.logrsn desarrollar cada una de sus habilidades ya sean motoras , sociales , emocionales y cognitivas, todas ellas orientadas al reconocimiento de si mismo, de la alteridad y de su espacio.
La apuesta que el gobierno hace y con ayuda de la comunidad, familia y agentes educativos, todos ellos como garantes de derechos a una población que en su gran mayoría es vulnerable , dónde se garantizan un ambiente educativo adecuado donde el niño se muestre y se sienta seguro de si mismo y del entorno que lo. Acoge diariamente
Es crucial para el desarrollo de la niñez en diferentes aspectos como: el biológico, psicológico, cultural y social. Además, es muy importante porque estructura la personalidad, la inteligencia y el comportamiento social de los niños y niñas.
De nosotros como cuidadores depende que los niños tengan un recuerdo maravilloso de este momento de sus vidas.
La publicación del documento de Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera infancia, planteó un cambio sobre la mirada del desarrollo de los niños y las niñas. El país empezó a plantearse algunas acciones y estrategias que buscan garantizar que la atención prestada sea de calidad y garantice que se cumplan los derechos de los menores.