¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
Es muy importante crear espacios de lectura para los niños, ya que les permite en su desarrollo cognitivo crear y desarrollar habilidades para poder socializar con los demás niños y su entorno, estos espacios son muy importantes ya que le ayuda al niño estimular, explorar, fortalecer vínculos y así obtener un aprendizaje significativo.
como profesora es muy importante implementar la lectura a nuestros niños y niñas ya que les permite estimular su lenguaje su imaginación. Amplía el conocimiento y el lenguaje comprensivo y expresivo.
Cómo docente de preescolar , entre las experiencias más significativas para los pequeños está la hora del cuento , cómo parte de exploración a su vida cotidiana , dónde pueden expresar sus vivencias, enriquecer el vocabulario y disfrutar de las imágenes y la buena lectura
El crear estos espacios de lectura es importante para nuestros niños y niñas, pero creo que es más significativo cuando ayudamos a ser una lectura clara, dinámica y motivadora que pueda crear en el niño una historia en su cabecita y que sean ellos mismos quienes ayuden a darle sentido a lo leído, ayudándolos a ser partícipes del momento y del espacio.
Crear espacios, para fomentar la lectura en los niños, en compañía de los padres cuidadores esto fortalece los vínculos afectivos creado hábitos de lectura con aprendizaje significativo.
Las experiencias que brindemos a los niños deben ser vivencias donde ellos disfruten y aprendan de diversas maneras lo que ellos mismos son, lo que valen sus pares y su entorno. Que realmente sean significativas para ellos y fomenten esa parte investigativa y de asombro que todos tenemos durante las primera infancia y así crear unas bases fuertes en el aprendizaje integral.
Tener espacios de lectura en la primera infancia es importante porque así estimulamos el aprendizaje del niño, también creamos el interés por la lectura en ellos, ya que esto es muy importante para su desarrollo cognitivo.
La primera primera infancia es una etapa muy importante en la vida de los niños (as ) de los padres o cuidadores debemos fortalecer cada proceso de ensenñanza y fomentar el cuidado de estos en un ambiente sano y seguro.
Crear espacios imnivadores y creativos donde la lectura sea un lugar que a nuestros ninos y ninas les lalme la atenciòn y asi puedan crear en cada uno de ellos que la lectura es un habito enriquecedor para el desarrollo tanto congnitivo como intelectual, para su aprendizaje y enseñanza..
La primera infancia, es una etapa importante en la vida de los niños de los padres o cuidadores tenemos el deber de fortalecer cada proceso de enseñanza y fomentar el cuidado de estos, en un ambiente sano y seguro.
Es muy importante crear espacios de lectura para los niños, ya que les permite en su desarrollo cognitivo crear y desarrollar habilidades para poder socializar con los demás niños y su entorno, estos espacios son muy importantes ya que le ayuda al niño estimular, explorar, fortalecer vínculos y así obtener un aprendizaje significativo.
como profesora es muy importante implementar la lectura a nuestros niños y niñas ya que les permite estimular su lenguaje su imaginación. Amplía el conocimiento y el lenguaje comprensivo y expresivo.
Cómo docente de preescolar , entre las experiencias más significativas para los pequeños está la hora del cuento , cómo parte de exploración a su vida cotidiana , dónde pueden expresar sus vivencias, enriquecer el vocabulario y disfrutar de las imágenes y la buena lectura
El crear estos espacios de lectura es importante para nuestros niños y niñas, pero creo que es más significativo cuando ayudamos a ser una lectura clara, dinámica y motivadora que pueda crear en el niño una historia en su cabecita y que sean ellos mismos quienes ayuden a darle sentido a lo leído, ayudándolos a ser partícipes del momento y del espacio.
Crear espacios, para fomentar la lectura en los niños, en compañía de los padres cuidadores esto fortalece los vínculos afectivos creado hábitos de lectura con aprendizaje significativo.
Las experiencias que brindemos a los niños deben ser vivencias donde ellos disfruten y aprendan de diversas maneras lo que ellos mismos son, lo que valen sus pares y su entorno. Que realmente sean significativas para ellos y fomenten esa parte investigativa y de asombro que todos tenemos durante las primera infancia y así crear unas bases fuertes en el aprendizaje integral.
Tener espacios de lectura en la primera infancia es importante porque así estimulamos el aprendizaje del niño, también creamos el interés por la lectura en ellos, ya que esto es muy importante para su desarrollo cognitivo.
La primera primera infancia es una etapa muy importante en la vida de los niños (as ) de los padres o cuidadores debemos fortalecer cada proceso de ensenñanza y fomentar el cuidado de estos en un ambiente sano y seguro.
Crear espacios imnivadores y creativos donde la lectura sea un lugar que a nuestros ninos y ninas les lalme la atenciòn y asi puedan crear en cada uno de ellos que la lectura es un habito enriquecedor para el desarrollo tanto congnitivo como intelectual, para su aprendizaje y enseñanza..
La primera infancia, es una etapa importante en la vida de los niños de los padres o cuidadores tenemos el deber de fortalecer cada proceso de enseñanza y fomentar el cuidado de estos, en un ambiente sano y seguro.