El nicho, un espacio de encuentro Los nichos son espacios de intimidad, camaradería, escondites y santuarios donde los niños y niñas del centro pueden socializar sin cita previa. Son lugares creados de acuerdo…
Cada espacio y lugar del aula debe tener una ambientación pedagógica, con una intención de suplir la necesidad y cumplir con los intereses de los niños y niñas.
Los espacios son muy importantes para el aprendizaje de los niños, es por esto que un espacio con buena ambientación tanto física como sensorial (sonidos, olores, texturas), son importantes para garantizar la interacción que se busca dependiendo del espacio.
Un espacio con buena ambientación es una provocación para tener una experiencia exitosa. Se debe tener en cuenta importante que sea con una intención para lograr lo que se desea.
Para llegar a un verdadero aprendizaje los espacios deben estar ambientados con la intención de fortalecer los procesos a los que se quieren llegar dependiendo sus edades.
Los ambientes se convierten en un aliado estratégico para fortalecer y generar experiencias significativas en los niños. Por tal razón, en los diferentes espacios aparecen elementos y materiales que facilitan procesos complejos de exploración, investigación y creación que permiten a los niños y niñas aprender de manera más tranquila, natural y consciente.
Se debe tener en cuenta la edad, interés, materiales y orden para adecuar un ambiente permitiendo al niño la exploración y formación de aprendizajes significativos.
Cada espacio y lugar del aula debe tener una ambientación pedagógica, con una intención de suplir la necesidad y cumplir con los intereses de los niños y niñas.
Los espacios son muy importantes para el aprendizaje de los niños, es por esto que un espacio con buena ambientación tanto física como sensorial (sonidos, olores, texturas), son importantes para garantizar la interacción que se busca dependiendo del espacio.
Un espacio con buena ambientación es una provocación para tener una experiencia exitosa. Se debe tener en cuenta importante que sea con una intención para lograr lo que se desea.
Para llegar a un verdadero aprendizaje los espacios deben estar ambientados con la intención de fortalecer los procesos a los que se quieren llegar dependiendo sus edades.
Los ambientes se convierten en un aliado estratégico para fortalecer y generar experiencias significativas en los niños. Por tal razón, en los diferentes espacios aparecen elementos y materiales que facilitan procesos complejos de exploración, investigación y creación que permiten a los niños y niñas aprender de manera más tranquila, natural y consciente.
La ambientación tiene que tener coherencia frente a la intensión pedagógica teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los niños.
siempre tener presente la edad, para así mismo poder ambientar un espacio que genere en los niños ganas de involucrarse en lo planeado.
Se debe pensar en una adecuada ambientación de los espacios donde se encuentren los niños
Se debe tener en cuenta la edad, interés, materiales y orden para adecuar un ambiente permitiendo al niño la exploración y formación de aprendizajes significativos.
Los ambientes son de suma importancia, ya que el mismo permite la construcción de aprendizajes significativos.