El nicho, un espacio de encuentro Los nichos son espacios de intimidad, camaradería, escondites y santuarios donde los niños y niñas del centro pueden socializar sin cita previa. Son lugares creados de acuerdo…
Los ambientes de aprendizaje, bien planificados y enriquecedores tienen un impacto duradero en su capacidad para aprender, relacionarse con los demás y enfrentar los desafíos de la vida futura.
Los diferentes espacios que se ofrecen a los niños, no solo deben ser ambientes seguros y de gran aprendizaje en su diario vivir, sino que se deben convertir en espacios de interacción, participación, creación e innovación de nuevas formas de construcción de conocimiento.
Al permitirle a los niños y las niñas desarrollarse bajo diferentes espacios el docente tiene la oportunidad de conocerlos a cada uno de ellos desde diferentes roles, lo cual permite identificar no solo sus fortalezas sino también sus debilidades, adicional a esto por medio del juego los niños reflejan los aprendizajes adquiridos en su entorno y las problemáticas del mismo.
Es importante la adecuación de cualquier escenario ya que genera en los niños y niñas curiosidad por explorar eso que es nuevo para ellos y que genera impacto.
Los ambientes permiten evidenciar con claridad aspectos claves que son propios del grupo de las niñas y los niños, es decir reflejan quiénes y cómo son estas niñas y niños, sus familias y cultura.
Los ambientes son muy buenos en el desarrollo de los niños y niñas
Los ambientes son importantes en el desarrollo del aprendizaje significativo en los niños, ya que están relacionados con todos los saberes.
La creacion o adecuacion de los diferentes ambientes deben incentivar el aprendizaje en los niños.
La planificación de los diversos ambientes promueven el aprendizaje y enriquecen cada contenido que se pueda trabajar con los estudiantes.
Los ambientes de aprendizaje, bien planificados y enriquecedores tienen un impacto duradero en su capacidad para aprender, relacionarse con los demás y enfrentar los desafíos de la vida futura.
Los diferentes espacios que se ofrecen a los niños, no solo deben ser ambientes seguros y de gran aprendizaje en su diario vivir, sino que se deben convertir en espacios de interacción, participación, creación e innovación de nuevas formas de construcción de conocimiento.
Poder transformar un espacio es algo que lleva alos niños a crear imaginarios y disfrutar mientras esta adquiriendo concoimiento.
Al permitirle a los niños y las niñas desarrollarse bajo diferentes espacios el docente tiene la oportunidad de conocerlos a cada uno de ellos desde diferentes roles, lo cual permite identificar no solo sus fortalezas sino también sus debilidades, adicional a esto por medio del juego los niños reflejan los aprendizajes adquiridos en su entorno y las problemáticas del mismo.
Es importante la adecuación de cualquier escenario ya que genera en los niños y niñas curiosidad por explorar eso que es nuevo para ellos y que genera impacto.
Los ambientes permiten evidenciar con claridad aspectos claves que son propios del grupo de las niñas y los niños, es decir reflejan quiénes y cómo son estas niñas y niños, sus familias y cultura.