Responder a: Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdos

  • Ana Milagros

    Miembro
    5 de septiembre de 2024 a 17:38

    <div>Compartir acuerdos</div><div>
    </div><div>- Pedir a los niños que compartan sus acuerdos con un amigo o en pequeños grupos.</div><div>- Animarlos a explicar por qué eligieron ese acuerdo y cómo planean cumplirlo.</div><div>- Fomentar la escucha activa y el apoyo entre los niños.</div><div>- Preguntar a los niños cómo se sienten al compartir sus acuerdos y qué les parece importante al hacerlo.</div><div>
    </div><div>Actividades</div><div>
    </div><div>- “Amigos de acuerdos”: Pedir a los niños que encuentren un amigo con quien compartan un acuerdo similar.</div><div>- “Círculo de acuerdos”: Sentar a los niños en un círculo y pedir que compartan sus acuerdos uno por uno.</div><div>- “Afiche de acuerdos”: Pedir a los niños que creen un afiche con sus acuerdos y los compartan con la clase.</div><div>
    </div><div>Preguntas reflexivas</div><div>
    </div><div>- ¿Por qué es importante compartir nuestros acuerdos con otros?</div><div>- ¿Cómo nos sentimos al compartir nuestros acuerdos?</div><div>- ¿Qué podemos aprender de los acuerdos de los demás?</div><div>
    </div>