Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. los padres juegan un rol fundamental ya que se convierte en coequipera de este proceso para ello es de suma importancia que la familia conozca lo que está pasando dentro del aula de su hijo conozca cuál es el proceso de exploración o el proyecto de investigación que se está desarrollando cuáles son los intereses de los niños en que están trabajando diariamente pero por sobre todas las cosas que reconozcan la forma como están construyendo, esto lo pueden hacer a través se las visitas que se le realizan a la maestra los padres también puedes en posibilitadores de estrategias o conocimientos positivos en los niños.

  2. Una fa,ilia debe ser coqeuipera y para lograr esto debe conocer y estar involucrado con los procesos que se llevan a cabo en el aula, es un seguimiento ciclico ya que cuando niñas y niños no estan en la escuela principalmente estan en casa con su familia (padres, abuelos, tios, hermanos) quienes deben dar respuesta a sus intereses y ser alentadores a la curiosidad, aprendizaje y procesos de exploración, haciendo significativo su proceso.

  3. Las familias es eje principal en los procesos de construcción del conocimiento y a eso los llaman coequiperos las familias interactúan diariamente lo cual establece un vinculo que permite al niño y niña esa confianza de aprender de manera dinámica dándole participación a las familias que observen a sus hijos lo que aprenden y conozcan las estrategias que se aplican.

  4. Las familiasy docentes como coequiperas del proceso deben conocer los procesos de exploración o proyectos que de desarrollan con sus hijos, se debe acompañar a las familias a que conozcan estrategias que permitan al niño en la cotidianidad de la casa tener experiencias significativas, posibilitando en la casa escenarios de aprendizajes de los niños permitirndoles la exploras,investigar.

  5. Las familias como coequipera del proceso deben conocer los procesos de exploración el fortalecimiento del aprendizaje incluir a los niños en los procesos que realizan en casa, procesos como culturales, sociales, tradiciones, entre otros es necesario vincular a los padres en la construcción de lo aprendizajes

  6. Se debe cambiar el concepto de que la educación es única y exclusivamente del maestro. Por lo tanto, la familia como núcleo principal de la educación de los niños y niñas, debe poseer una buena comunicación con el agente educativo en donde intervengan, interactúen y se vinculen en todos aquellos procesos que involucran la formación de sus hijos para favorecer y fortalecer el desarrollo intelectual, emocional.

  7. El hogar y la escuela es un vinculo que debe permanecer siempre para el optimo desarrollo de aprendizaje de cada niño y niña, ya que desde el hogar los niños tienen la oportunidad de formar sus primeros saberes y en la escuela se les complementa y viceversa, por ende siempre tienen que estar unidas para un excelente desarrollo educativo y emocional del infante.

  8. Es en la casa y la familia donde los niños y niñas adquieren sus primeros conocimientos es por esto la importancia de realizar los procesos de la construcción y el fortalecimiento del aprendizaje de los niños de la mano escuela y casa, fortaleciendo así cada día su conocimiento.