la casa o hogar debería ser el primer lugar de construcción del conocimiento para el niño , por esto el maestro que sabe la importancia de esto, juega un papel muy importante en transmitir este concepto en la familia del niño, …
La familia es el núcleo del hogar y es importante que como docentes manejemos una buena relación con ellos y de este modo hablar un mismo idioma para que el aprendizaje de los niño sea cada día mas productivo y significativo.
La familia necesita acompañar el proceso de aprendizaje de los niños, creando espacios y extrategias con materiales familiares para que los niños indagún, exploren, analicen y construyan conocimiento de manera acompañada, articulada, dinámica y progresiva.
En casa hay un mundo de posibilidades para aprender, la exploración y la enseñanza a través de la vivencia en casa son vitales para reforzar la construcción del conocimiento, la cas puede ser un aula de experiencia significativas .
Las familias se convierten en un gran apoyo en la construcción del conocimiento porque desde casa construyen los primeros saberes previos, elaboran los primeros conceptos y es necesario que los adultos dispongamos de materiales del gusto y del agrado según los intereses, aprovechar la cotidianidad , involucrarlos en acciones propias del hogar y ayudar a promover experiencias significativas.
La familia es la primera que se tiene que preocupar de enseñar y acompañar el bienestar de los niños y niñas en su proceso de aprendizaje. Asi mismo se les aconseja y acompaña para que ellos sean lor primeros en apoyar estos procesos de aprendizaje.
Primero es importante que los padres de familia sean consientes o tengan el conocimiento de que ellos también forman parte fundamental de la construcción del conocimiento, ya que es allí donde se dan los primeros aprendizajes en los niños.
Brindar tiempo de calidad, generar ambientes armónicos, llamativos y de aprendizaje, hacer uso de los elementos que nos brinda el entornos social (recursivo), tener un vocabulario acorde a su edad y lo mas importante hacer las cosas con amor hacia ellos.
La construcción del conocimiento, no es un proceso exclusivo de los centros educativos, por el contrario es desde la casa de los niños, donde se construyen esos primeros saberes, donde elaboran esos primeros conceptos, es por eso que considero que los hogares de los niños son también escenarios de aprendizajes.
la casa o hogar debería ser el primer lugar de construcción del conocimiento para el niño , por esto el maestro que sabe la importancia de esto, juega un papel muy importante en transmitir este concepto en la familia del niño, …
La familia es el núcleo del hogar y es importante que como docentes manejemos una buena relación con ellos y de este modo hablar un mismo idioma para que el aprendizaje de los niño sea cada día mas productivo y significativo.
La familia necesita acompañar el proceso de aprendizaje de los niños, creando espacios y extrategias con materiales familiares para que los niños indagún, exploren, analicen y construyan conocimiento de manera acompañada, articulada, dinámica y progresiva.
En casa hay un mundo de posibilidades para aprender, la exploración y la enseñanza a través de la vivencia en casa son vitales para reforzar la construcción del conocimiento, la cas puede ser un aula de experiencia significativas .
Las familias son coequiperas, por esta razón se deben generar ambientes de aprendizaje a partir de la exploración e investigación en casa.
Las familias al involucrar a los niños en la acciones propias y hogares y es importante en su desarrollo el proceso de aprendizaje.
Las familias se convierten en un gran apoyo en la construcción del conocimiento porque desde casa construyen los primeros saberes previos, elaboran los primeros conceptos y es necesario que los adultos dispongamos de materiales del gusto y del agrado según los intereses, aprovechar la cotidianidad , involucrarlos en acciones propias del hogar y ayudar a promover experiencias significativas.
La familia es la primera que se tiene que preocupar de enseñar y acompañar el bienestar de los niños y niñas en su proceso de aprendizaje. Asi mismo se les aconseja y acompaña para que ellos sean lor primeros en apoyar estos procesos de aprendizaje.
Primero es importante que los padres de familia sean consientes o tengan el conocimiento de que ellos también forman parte fundamental de la construcción del conocimiento, ya que es allí donde se dan los primeros aprendizajes en los niños.
Brindar tiempo de calidad, generar ambientes armónicos, llamativos y de aprendizaje, hacer uso de los elementos que nos brinda el entornos social (recursivo), tener un vocabulario acorde a su edad y lo mas importante hacer las cosas con amor hacia ellos.
La construcción del conocimiento, no es un proceso exclusivo de los centros educativos, por el contrario es desde la casa de los niños, donde se construyen esos primeros saberes, donde elaboran esos primeros conceptos, es por eso que considero que los hogares de los niños son también escenarios de aprendizajes.