el rol de la familia es muy importante ya que en la casa tienen sus primeras experiencias y es donde pasan el tiempo despues del centro y para que no se pierda la secuencia pedagogica es fundamental que conozcan los procesos que estan llevando los niños en el aula para que exista una corresponsabilidad
es necesario acompañar a los padres para que su casa se pueda convertir en un escenario de aprendizaje , y los niños puedan vivir experiencias tan significativas como las que se dan en el aula.
la familia se convierte en coequipera, ellos deben involucrarse en los aprendizajes, por medio de las interacciones con la maestra reconocer el proceso con los niños, y del mismo modo, involucrarlos desde sus saberes
los primeros aprendizajes empiezan en casa como la primera palabra, el aprender a comer, asi que en conjunto papas con maestras la enseñanza es mucho mejor.
El rol de la familia es muy importante, considero que es en casa donde adquirimos nuestros primeros conocimientos y si estamos en sintonia con los maestros podremos apoyan a los niños en la construcción de aprendizaje.
Yo siempre he pensado que la casa y nuestra familia es la primera escuela.
Se debe involucran a los niños y las niñas en quehaceres o acciones cotidianas dentro del hogar, aprovechar momentos cotidianos en dónde los niños interactúen y exploren para construyan un conocimiento propio.
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN UN MISMO SENTIDO DESDE EL AULA, EN CASA CON LA FAMILIA, CADA QUIEN HACIENDO LO QUE LE CORRESPONDE, PARA LOGRAR DE ESTA MANERA UN MEJOR DESAROLLO DE LOS NIÑOS
Se debe mantener un grupo entre la familia, maestras de aula y los niños para que se tenga un buen rol entre ambos y se tenga esa sintonía a la hora de realizar cualquier actividad y así los menores puedan tener un mejor desarrollo y no se balla a generar una confricación
La familia, la Escuela y el niño como piedra angular en el trinomio del aprendizaje. Complementando se una a la otro como extensión. Dónde el pequeño encontrará un lugar seguro donde podrá tener la libertad de desarrollarse libremente
el rol de la familia es muy importante ya que en la casa tienen sus primeras experiencias y es donde pasan el tiempo despues del centro y para que no se pierda la secuencia pedagogica es fundamental que conozcan los procesos que estan llevando los niños en el aula para que exista una corresponsabilidad
es necesario acompañar a los padres para que su casa se pueda convertir en un escenario de aprendizaje , y los niños puedan vivir experiencias tan significativas como las que se dan en el aula.
la familia se convierte en coequipera, ellos deben involucrarse en los aprendizajes, por medio de las interacciones con la maestra reconocer el proceso con los niños, y del mismo modo, involucrarlos desde sus saberes
La construcción de saberes viene desde casa y en los centros educativos se da el aprendizaje en los pequeños.
los primeros aprendizajes empiezan en casa como la primera palabra, el aprender a comer, asi que en conjunto papas con maestras la enseñanza es mucho mejor.
El rol de la familia es muy importante, considero que es en casa donde adquirimos nuestros primeros conocimientos y si estamos en sintonia con los maestros podremos apoyan a los niños en la construcción de aprendizaje.
Yo siempre he pensado que la casa y nuestra familia es la primera escuela.
Se debe involucran a los niños y las niñas en quehaceres o acciones cotidianas dentro del hogar, aprovechar momentos cotidianos en dónde los niños interactúen y exploren para construyan un conocimiento propio.
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN UN MISMO SENTIDO DESDE EL AULA, EN CASA CON LA FAMILIA, CADA QUIEN HACIENDO LO QUE LE CORRESPONDE, PARA LOGRAR DE ESTA MANERA UN MEJOR DESAROLLO DE LOS NIÑOS
Se debe mantener un grupo entre la familia, maestras de aula y los niños para que se tenga un buen rol entre ambos y se tenga esa sintonía a la hora de realizar cualquier actividad y así los menores puedan tener un mejor desarrollo y no se balla a generar una confricación
La familia, la Escuela y el niño como piedra angular en el trinomio del aprendizaje. Complementando se una a la otro como extensión. Dónde el pequeño encontrará un lugar seguro donde podrá tener la libertad de desarrollarse libremente