El hogar es y será el centro y primer lugar de educación, por tanto es importante reconocer las particularidades de cada familia y con ellas dirigir acciones para transformar la casa en un espacio de continuidad para el conocimiento.
Las estrategias para la construcción del conocimiento en casa deben estar basadas en las creencias, costumbres que potencialicen los conocimientos de cada niño
La familia es una coequipera en la construcción del conocimiento de los niños, es ideal que sepan y se sientan involucrados en los proyectos y saberes del aula.
la construcción del conocimiento promueve experiencias significativas que estén enmarcadas en el juego y en la exploración porque los niños disfrutan de las actividades que desarrollan también en el hogar acompañando las familias este proceso.
Las estrategias para propiciar la construcción del conocimiento en casa, esta basado en disponer materiales que se encuentren al alcance de los niños. Involucrar también a los niños en los quehaceres sencillos del hogar y hacer participe a los padres del aprendizaje de los niños.
También se puede tener en cuenta una estrategia para propiciar la construcción del conocimiento en casa, el mundo digital, la posibilidad de aprender sobre arte visitando virtualmente los museos, cursos online y los e-books, por ejemplo. Todo esto se puede realizar con la compañía de un adulto.
Proponemos que los hogares de los niños se conviertan en escenarios de aprendizaje. Para lograrlo el adulto el adulto que acompaña al niño puede tener en cuenta:
Disponer materiales abiertos al alcance de los niños.as.Además de los juguetes tradicionales que los niños tienen en sus hogares instrumentos musicales o muñecas.
Buenas noches:
La construcción del conocimiento no es un proceso exclusivo de los centros educativos .por el contrario es en la casa donde los niños construyen esos primeros saberes previos dónde elaboran esos primeros conceptos .
El hogar es y será el centro y primer lugar de educación, por tanto es importante reconocer las particularidades de cada familia y con ellas dirigir acciones para transformar la casa en un espacio de continuidad para el conocimiento.
Las estrategias para la construcción del conocimiento en casa deben estar basadas en las creencias, costumbres que potencialicen los conocimientos de cada niño
La familia es una coequipera en la construcción del conocimiento de los niños, es ideal que sepan y se sientan involucrados en los proyectos y saberes del aula.
los primeros saberes los niños los adquieren desde la casa
la construcción del conocimiento promueve experiencias significativas que estén enmarcadas en el juego y en la exploración porque los niños disfrutan de las actividades que desarrollan también en el hogar acompañando las familias este proceso.
Las estrategias para propiciar la construcción del conocimiento en casa, esta basado en disponer materiales que se encuentren al alcance de los niños. Involucrar también a los niños en los quehaceres sencillos del hogar y hacer participe a los padres del aprendizaje de los niños.
También se puede tener en cuenta una estrategia para propiciar la construcción del conocimiento en casa, el mundo digital, la posibilidad de aprender sobre arte visitando virtualmente los museos, cursos online y los e-books, por ejemplo. Todo esto se puede realizar con la compañía de un adulto.
Proponemos que los hogares de los niños se conviertan en escenarios de aprendizaje. Para lograrlo el adulto el adulto que acompaña al niño puede tener en cuenta:
Disponer materiales abiertos al alcance de los niños.as.Además de los juguetes tradicionales que los niños tienen en sus hogares instrumentos musicales o muñecas.
Muy buenas ideas para la construcción del conocimiento en casa! Gracias por tu aporte Nicolasa
Buenas noches:
La construcción del conocimiento no es un proceso exclusivo de los centros educativos .por el contrario es en la casa donde los niños construyen esos primeros saberes previos dónde elaboran esos primeros conceptos .
Es importante involucrar a las familia en las experiencias del aula y él conocimiento ya que la familia es su apoyo para él aprendizaje de los niños