Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. las familias aportan significativamente al desarrollo integral de los niños y niñas es por eso que debemos ser coequiperas donde allá un trabajo conjunto donde como maestros debemos validar sus costumbres, saberes ,que pueden enriquecer nuestras aulas, también es importante una comunicación asertiva con la familia informando en que proceso se encuentran los niños para desde casa ir reforzando cada proceso.

  2. es la casa la primera escuela del niño ya que allí se les enseña valores y principios por eso es importante involucrar la familia en el aprendizaje de los niños atreves de actividades ya que promedio de estas se facilita su aprendizaje también aprenden día adía costumbres del entorno que los rodea.

  3. En casa es el lugar donde los niños construyen sus primeros saberes, por lo tanto es importante que la familia los involucre en las actividades diarias, aprovechando estos momentos cotidianos en realizar tareas donde los niños puedan experimentar y explorar.

  4. Estar en comunicación permanente con las familias de los alumnos, manenerlos informados e interesados sobres los proyectos de investigación en que trabajan sus hijos.; permitira a los padres involucrarse, apoyar y complementar la construcción de conocimientos durante el desarrollo las tareas cotidianas en el hogar.
    Involucrarse permitira a los padres conocer de primera mano el avance de sus hijos, convivir y experimentar con sus propios hijos la construcción de sus aprendizajes, pero sobre todo, formar parte del material humano que puede apoyar con información y experiencia sobre la tematica de algún proyecto en específico.

  5. La familia es el ámbito más importante dónde los niños aprenden sus primeras palabras, reconocen el interés y respeto que se propicia dentro de la misma, asimismo es la que aporta las mayores experiencias de aprendizaje.

  6. la familia es de vital apoyo en la experiencia educativa, ayudan a contribuir con las enseñanzas que no solo se deben quedar en el aula sino que se deben extender a los hogares, dado que los niños están en un aprendizaje constante.

  7. Es de suma importancia involucrar a las familias en esta construcción del conocimiento pues no quedaría en el aire lo que el niño aprende en el centro educativo sino que se fortalecería más la práctica de esos saberes desde casa a demás es un espacio donde los padres pueden aprender juntamente con el niño y tener un espacio para compartir y disfrutar en familia.