En este tema, vemos claramente que el aprendizaje de los niños, no es tarea exclusiva del maestro, sino que la involucración de la familia será fundamental para que la consolidación del conocimiento. Y convertir la casa en un espacio educativo, aprovechando las acciones cotidianas para transfórmalas en significativas es algo que se maneja en Primera Infancia,
Me parece muy necesario que las familias tengan conocimiento acerca de todo el potencial que hay en el hogar si saben cómo promoverlo de manera intencionada en experiencias cotidianas.
En mi opinión personal considero que la primera área de aprendizaje es la casa o el hogar, ya que es el primer lugar en donde los alumnos inician a experimentar diversas áreas de aprendizaje cognitivos, etc. Con ayuda de mamá, papá u hermanos.
El vínculo escuela-familia es esencial para dar continuidad a las estrategias de aprendizaje y a las actividades que favorecen descubrir y comprender el mundo que les rodea.
El rol de familia es muy importante ya es un aliado de las maestras en el proceso de aprendizaje es importante que se involucren en los proyectos que se esté desarrollando ya que ellos a través de sus saberes aportarán experiencias y generan mayor aprendizaje en los niños.
Por lo cual las familias deben conocer los ambientes del aula, conversar con la maestra, revisar la documentación de los niños etc
El rol de la familia en la construcción del conocimiento es fundamental ya que se convierte en co equipera , de este proceso,es importante que las familias conozcan cuáles son los intereses de los niños en el aula ,en qué trabajan diariamente pero sobre todo que reconozcan la forma como construyen su conocimiento que exista corresponsabilidad en los procesos de aprendizaje de los niños , a través de experiencias significativas desde casa ,desde el núcleo familiar.
la familia juega un rol fundamental y es importante que sepan como los niños construyen sus aprendizajes ya que si el proyecto de aprendizaje se lleva a los hogares los aprendizajes son mas significativos
La mejor estrategia para propiciar la construcción del conocimiento en casa es al momento de convivencia con los niños porque ahí podemos platicar acerca de sus gustos o los pasatiempos de cada uno.
La familia es importante dentro de la construcción del conocimiento ya que al ser coequiperas promueven el desarrollo de los niños y en general de todos los participantes pues también las familias aprenden de dichos conocimientos-
En este tema, vemos claramente que el aprendizaje de los niños, no es tarea exclusiva del maestro, sino que la involucración de la familia será fundamental para que la consolidación del conocimiento. Y convertir la casa en un espacio educativo, aprovechando las acciones cotidianas para transfórmalas en significativas es algo que se maneja en Primera Infancia,
Me parece muy necesario que las familias tengan conocimiento acerca de todo el potencial que hay en el hogar si saben cómo promoverlo de manera intencionada en experiencias cotidianas.
En mi opinión personal considero que la primera área de aprendizaje es la casa o el hogar, ya que es el primer lugar en donde los alumnos inician a experimentar diversas áreas de aprendizaje cognitivos, etc. Con ayuda de mamá, papá u hermanos.
El vínculo escuela-familia es esencial para dar continuidad a las estrategias de aprendizaje y a las actividades que favorecen descubrir y comprender el mundo que les rodea.
El rol de familia es muy importante ya es un aliado de las maestras en el proceso de aprendizaje es importante que se involucren en los proyectos que se esté desarrollando ya que ellos a través de sus saberes aportarán experiencias y generan mayor aprendizaje en los niños.
Por lo cual las familias deben conocer los ambientes del aula, conversar con la maestra, revisar la documentación de los niños etc
El rol de la familia en la construcción del conocimiento es fundamental ya que se convierte en co equipera , de este proceso,es importante que las familias conozcan cuáles son los intereses de los niños en el aula ,en qué trabajan diariamente pero sobre todo que reconozcan la forma como construyen su conocimiento que exista corresponsabilidad en los procesos de aprendizaje de los niños , a través de experiencias significativas desde casa ,desde el núcleo familiar.
la familia juega un rol fundamental y es importante que sepan como los niños construyen sus aprendizajes ya que si el proyecto de aprendizaje se lleva a los hogares los aprendizajes son mas significativos
La mejor estrategia para propiciar la construcción del conocimiento en casa es al momento de convivencia con los niños porque ahí podemos platicar acerca de sus gustos o los pasatiempos de cada uno.
las familias son fundamentales en el proceso de construcción del conocimiento de los niños y sus hogares se convierten en experiencias de aprendizajes
La familia es importante dentro de la construcción del conocimiento ya que al ser coequiperas promueven el desarrollo de los niños y en general de todos los participantes pues también las familias aprenden de dichos conocimientos-