siendo la familia el primer constructor de conocimientos es fundamental integrarlo dentro de los espacios de aprendizajes esto hace una experiencia significativa dentro de la unidad.
Las familias primer y mas importante escenario de aprendizaje, vivencia, enseñanzas, a partir de allí surgen en los niños todo tipo de inquietudes, preguntas, comos, porques, para ques, las docentes refuerzan estos aspectos, pero esto es un trabajo conjunto todos apoyando de manera oportuna el desarrollo integral de nuestros niños-niñas.
Para que las familias de conviertan en coequiperas deben conocer lo que sucede dentro de las aulas, para que desde casa brinden desde la cotidianidad de cada familia oportunidades para apoyar los aprendizajes de los niños.
Se deben fomentar un ambiente de aprendizaje enriquecedor integrando a la failia, la creatividad, la colaboración, la curiosidad, el ambiente como tercer maestro, la retroalimentación significativa y la reflexión sobre el aprendizaje. Estas estrategias ayudan a los niños a construir su propio conocimiento de manera significativa y duradera.
Las familias es eje principal en los procesos de construcción del conocimiento y a eso los llaman coequiperos las familias interactúan diariamente lo cual establece un vinculo que permite al niño y niña esa confianza de aprender de manera dinámica dándole participación a las familias que observen a sus hijos lo que aprenden y conozcan las estrategias que se aplican.
La familia nos ayuda al proceso de enseña aprendizaje ya que si ellos siguen con este proceso e interes en las actividades de investigacion los niños consolidaran mas la experiencia educativa.
ya que desde la casa se construyen conocimientos la familia juega un rol importante en este proceso de aprendizaje de los niños y las niñas ,poque se puede promover experiencias significativas en cada uno de ellos
La familia es coequipera en la construcción del conocimiento, por ello debemos de generar estrategias para que participen
Siendo la familia el primer respondiente a las necesidades de
conocimiento y aprendizaje del niño.
siendo la familia el primer constructor de conocimientos es fundamental integrarlo dentro de los espacios de aprendizajes esto hace una experiencia significativa dentro de la unidad.
Las familias primer y mas importante escenario de aprendizaje, vivencia, enseñanzas, a partir de allí surgen en los niños todo tipo de inquietudes, preguntas, comos, porques, para ques, las docentes refuerzan estos aspectos, pero esto es un trabajo conjunto todos apoyando de manera oportuna el desarrollo integral de nuestros niños-niñas.
Para que las familias de conviertan en coequiperas deben conocer lo que sucede dentro de las aulas, para que desde casa brinden desde la cotidianidad de cada familia oportunidades para apoyar los aprendizajes de los niños.
Se deben fomentar un ambiente de aprendizaje enriquecedor integrando a la failia, la creatividad, la colaboración, la curiosidad, el ambiente como tercer maestro, la retroalimentación significativa y la reflexión sobre el aprendizaje. Estas estrategias ayudan a los niños a construir su propio conocimiento de manera significativa y duradera.
Las familias es eje principal en los procesos de construcción del conocimiento y a eso los llaman coequiperos las familias interactúan diariamente lo cual establece un vinculo que permite al niño y niña esa confianza de aprender de manera dinámica dándole participación a las familias que observen a sus hijos lo que aprenden y conozcan las estrategias que se aplican.
la familia tiene un rol muy impoirtante por que se involucran a participar en el proceso de aprendizaje en el niño
La familia nos ayuda al proceso de enseña aprendizaje ya que si ellos siguen con este proceso e interes en las actividades de investigacion los niños consolidaran mas la experiencia educativa.
ya que desde la casa se construyen conocimientos la familia juega un rol importante en este proceso de aprendizaje de los niños y las niñas ,poque se puede promover experiencias significativas en cada uno de ellos