Es importante involucrar a la familia en el aprendizaje de los niños ya que ellos con sus ideas y saberes también aportan conocimiento en las experiencias con los niños dejaros entrar al aulas para que ellos vean lo que sus hijos están realizando y así ellos lo ayudan al aprendizaje directo de los niños
Las herramientas pedagogíca son de gran ayuda en el aula ya que estás permiten profundizar en el conocimiento que tiene el niño y los aprendizaje que logra .
También involucrar a la familia en las experiencias del aula,así las convertimos en posibilitadores del conocimiento ya que la familia es un apoyo para el aprendizaje de los niños.
Es fundamental tal el trabajo en pequeños grupos permite al niño construir su conocimiento a partir del aprendizaje colectivo, a través del aquí estoy que nos ayuda a guiar el aprendizaje del niño por los rincones y darles un tiempo para realizar la exploración a través de los juegos en cada rincón de manera que el maestro puede acompañar este proceso, las herramientas que se disponen en los rincones permiten al niño explorar e indagar sobre el material que le llama la atención y lo motiva, es importante Docentar cada momento de la experiencia que vi e el niño en los espacios desde que se acerca al material y lo explora hasta que concluya el juego.
Las herramientas pedagógicas son una gran ayuda en el aula ya que estas nos permiten profundizar en el conocimiento que tiene el niño y los aprendizajes que logra, también nosuestra el interés del niño brindándonos suministro de preguntas e hipótesis a desarrollar aún más las proyectos.
Cómo construir el conocimiento en el aula?
El docente Facilitador debe propiciar diferentes estrategias para que el niño procese la información y construya nuevos significados.
Juegos, artes escénicas, pintura, cuentos, exploraciones en la naturaleza.
Disponer en casa de diferentes tipos de juguetes que no sean los convencionales, se pueden construir con material reusable como cartón, botellas plásticas, fibras naturales, envases de icopor, telas entre otros.
Involucrar a los niños en actividades laborales de la casa de manera divertida, como cocinar, fregar, limpiar, jardinería.
Hacer pequeños experimentos y que el niño describa a su nivel lo observado.
Hacer títeres con calcetines y hacer dramatizaciones
Juegos tradicionales, rondas, escondidas, veo veo.
Para propiciar y desarrollar el conocimiento en los niños en el aula es de suma importancia mantener un espacio acogedor en relación con los ambientes de los espacios se convierte, además, en una estrategia para fortalecer y generar experiencias significativas en los niños.
Los hogares se han convertido en lugares de aprendizaje que a través de los diferentes momentos cotidianos podemos propiciar aprendizajes de los niños.
Promuevo la construcción de conocimiento en los niños a través de diferentes estrategias que le permitan desarrollar habilidades.
Involucrar a las familias en los procesos de aprendizaje de los niños,es hacerlas coequiperas en la construcciòn del conocimiento y a la para esto hace que las familias se sientan en corresponsabilidad y disposiciòn para seguir fortaleciendo los saberes previos de los niños en casa con lo que viven en el dìa a dìa.
Es importante involucrar a la familia en el aprendizaje de los niños ya que ellos con sus ideas y saberes también aportan conocimiento en las experiencias con los niños dejaros entrar al aulas para que ellos vean lo que sus hijos están realizando y así ellos lo ayudan al aprendizaje directo de los niños
Las herramientas pedagógicas del proceso son de suma importancia ya que permiten al fomentar sus conocimientos
Ofrecer herramientas pedagógicas, hacer procesos de observación y documentacion, realizar recorridos y disponer materiales a los niños.
Las herramientas pedagogíca son de gran ayuda en el aula ya que estás permiten profundizar en el conocimiento que tiene el niño y los aprendizaje que logra .
También involucrar a la familia en las experiencias del aula,así las convertimos en posibilitadores del conocimiento ya que la familia es un apoyo para el aprendizaje de los niños.
Es fundamental tal el trabajo en pequeños grupos permite al niño construir su conocimiento a partir del aprendizaje colectivo, a través del aquí estoy que nos ayuda a guiar el aprendizaje del niño por los rincones y darles un tiempo para realizar la exploración a través de los juegos en cada rincón de manera que el maestro puede acompañar este proceso, las herramientas que se disponen en los rincones permiten al niño explorar e indagar sobre el material que le llama la atención y lo motiva, es importante Docentar cada momento de la experiencia que vi e el niño en los espacios desde que se acerca al material y lo explora hasta que concluya el juego.
Las herramientas pedagógicas son una gran ayuda en el aula ya que estas nos permiten profundizar en el conocimiento que tiene el niño y los aprendizajes que logra, también nosuestra el interés del niño brindándonos suministro de preguntas e hipótesis a desarrollar aún más las proyectos.
Cómo construir el conocimiento en el aula?
El docente Facilitador debe propiciar diferentes estrategias para que el niño procese la información y construya nuevos significados.
Juegos, artes escénicas, pintura, cuentos, exploraciones en la naturaleza.
Disponer en casa de diferentes tipos de juguetes que no sean los convencionales, se pueden construir con material reusable como cartón, botellas plásticas, fibras naturales, envases de icopor, telas entre otros.
Involucrar a los niños en actividades laborales de la casa de manera divertida, como cocinar, fregar, limpiar, jardinería.
Hacer pequeños experimentos y que el niño describa a su nivel lo observado.
Hacer títeres con calcetines y hacer dramatizaciones
Juegos tradicionales, rondas, escondidas, veo veo.
Para propiciar y desarrollar el conocimiento en los niños en el aula es de suma importancia mantener un espacio acogedor en relación con los ambientes de los espacios se convierte, además, en una estrategia para fortalecer y generar experiencias significativas en los niños.
Los hogares se han convertido en lugares de aprendizaje que a través de los diferentes momentos cotidianos podemos propiciar aprendizajes de los niños.
Promuevo la construcción de conocimiento en los niños a través de diferentes estrategias que le permitan desarrollar habilidades.
Involucrar a las familias en los procesos de aprendizaje de los niños,es hacerlas coequiperas en la construcciòn del conocimiento y a la para esto hace que las familias se sientan en corresponsabilidad y disposiciòn para seguir fortaleciendo los saberes previos de los niños en casa con lo que viven en el dìa a dìa.