Las herramientas pedagógicas son instrumentos que fortalecen el aprendizaje de los niños, tanto en las aulas como en los espacios comunes del centro educativo. Así,…
El juego es un gran aliado en el aprendizaje de los niños porque les permite explorar, conocer su entorno y apropiarse de el. Les permite relacionarse con los demás y sobre todo poner a prueba sus saberes previos mediante la experiencia
El juego es el mejor aliado en la construcción del aprendizaje para los niños y niñas por que por medio de él y el disfrute que este les propicia van teniendo experiencias que contribuyen a la construcción de su conocimiento.
De acuerdo a lo leído y la experiencia de aeiotu el juego es primordial y es una estrategia de aprendizaje porque por medio del juego los niños tienen un aprendizaje mejor y esto propicia una relación con otros y les ayuda a su desarrollo integral porque exploran, interactúan, juegan, proponen reglas de juego hechas por ellos mismos.
El juego es la mejor estrategia de aprendizaje ya que se presenta en los niños de manera natural y todo su entorno lo invita a explorar , imaginar , crear , formular hipótesis y crear su propio y colectivo aprendizaje
el juego permite al niño abrir un mundo de posibilidades en su entorno, comprendiendo de manera armonía los estado vitales que encuentra el niño en su proceso de desarrollo.
El juego es sin duda la herramienta más completa para que los niños y niñas fortalezcan cada uno de sus procesos, logrando que cada una de las dimensiones del desarrollo estén acordes a la edad.
El juego permite a los niños y niñas conocer más alla de su realidad. Permitiendoles explorar diferentes acciones, y así un desarrollo integral con todas sus dimensiones..
El Juego es la estrategia de aprendizaje, que permite a los niños llevar su realidad tangible a lo palpable, imaginar, relacionar sus vivencias, traer soluciones concretas a las situaciones que se le presentan, permite conocer al otro, generar normas, acuerdos, compartir intereses y gustos entre ellos.
El juego es un gran aliado en el aprendizaje de los niños porque les permite explorar, conocer su entorno y apropiarse de el. Les permite relacionarse con los demás y sobre todo poner a prueba sus saberes previos mediante la experiencia
El juego es el mejor aliado en la construcción del aprendizaje para los niños y niñas por que por medio de él y el disfrute que este les propicia van teniendo experiencias que contribuyen a la construcción de su conocimiento.
A través del juego se desarrollan habilidades necesarias para la vida, las cuales posibilitan el aprendizaje.
De acuerdo a lo leído y la experiencia de aeiotu el juego es primordial y es una estrategia de aprendizaje porque por medio del juego los niños tienen un aprendizaje mejor y esto propicia una relación con otros y les ayuda a su desarrollo integral porque exploran, interactúan, juegan, proponen reglas de juego hechas por ellos mismos.
El juego es la mejor estrategia de aprendizaje ya que se presenta en los niños de manera natural y todo su entorno lo invita a explorar , imaginar , crear , formular hipótesis y crear su propio y colectivo aprendizaje
el juego permite al niño abrir un mundo de posibilidades en su entorno, comprendiendo de manera armonía los estado vitales que encuentra el niño en su proceso de desarrollo.
El juego es una forma de aprendizaje para cada niño vive su propia experiencia su propia imaginación su creatividad vy la explora
El juego es sin duda la herramienta más completa para que los niños y niñas fortalezcan cada uno de sus procesos, logrando que cada una de las dimensiones del desarrollo estén acordes a la edad.
El juego permite a los niños y niñas conocer más alla de su realidad. Permitiendoles explorar diferentes acciones, y así un desarrollo integral con todas sus dimensiones..
El Juego es la estrategia de aprendizaje, que permite a los niños llevar su realidad tangible a lo palpable, imaginar, relacionar sus vivencias, traer soluciones concretas a las situaciones que se le presentan, permite conocer al otro, generar normas, acuerdos, compartir intereses y gustos entre ellos.