Las herramientas pedagógicas son instrumentos que fortalecen el aprendizaje de los niños, tanto en las aulas como en los espacios comunes del centro educativo. Así,…
cada herramienta o material dispuesto en los espacios del centro infantil posibilitan a los niños y niñas desarrollar y potenciar sus habilidades sociales, cognitivas, comunicativas, como también su corporalidad, obteniendo nuevos aprendizajes significativos para sus vidas.
Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. las actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la concentración y el lenguaje, ademas de estimular la confianza en si mismo, la curiosidad y la autonomía.
El juego se posiciona como un gran aliado en el aprendizaje de los niños, proporcionándoles una herramienta para desarrollar habilidades sociales, cognitivas y emocionales de manera activa y motivadora.
El juego aprende poniendo a prueba sus saberes previos, y alcanzando nuevos aprendizajes, aprovechando los recursos de su medio que lo rodea, y de esta forma aprende de manera individual y colectiva
El juego es un excelente aliado para la construcción de nuevo aprendizajes, la sinapsis neuronal y fortaleciéndose la mielinización.
Se logra transformar creencias y percepciones de lo que les rodea, contrastar con sus saberes previos. Entablan relaciones nuevas, tanta con los objetos como con las personas con las que se vinculan.
El juego enriquece significativamente a los niños mediante materiales que les facilita en el entorno.
cada herramienta o material dispuesto en los espacios del centro infantil posibilitan a los niños y niñas desarrollar y potenciar sus habilidades sociales, cognitivas, comunicativas, como también su corporalidad, obteniendo nuevos aprendizajes significativos para sus vidas.
Es importante el juego ya que medio de él, los niños y niñas expresan sus emociones, exploran, aprenden y crean sus conocimientos.
Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. las actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la concentración y el lenguaje, ademas de estimular la confianza en si mismo, la curiosidad y la autonomía.
La afectividad permite al niño acercarse al profesor y a los demás implicados que colaboran para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El juego se posiciona como un gran aliado en el aprendizaje de los niños, proporcionándoles una herramienta para desarrollar habilidades sociales, cognitivas y emocionales de manera activa y motivadora.
El juego es un gran aliado para descubrir situaciones de alerta frente al niño y la niña.
El juego, hace efecto tan rápido y efectivo, que en ocasiones, con la cartilla se demora en dar resultados.
El juego aprende poniendo a prueba sus saberes previos, y alcanzando nuevos aprendizajes, aprovechando los recursos de su medio que lo rodea, y de esta forma aprende de manera individual y colectiva
El juego es un excelente aliado para la construcción de nuevo aprendizajes, la sinapsis neuronal y fortaleciéndose la mielinización.
Se logra transformar creencias y percepciones de lo que les rodea, contrastar con sus saberes previos. Entablan relaciones nuevas, tanta con los objetos como con las personas con las que se vinculan.