Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego es un gran aliado frente al aprendizaje, no solo porque permite un disfrute sino que al jugar esta dejando que la exploración le cree cuestionamientos y le permita analizar para dar sus propias respuestas y escuchar las de los demás, es una conexión entre lo real con un mundo que no se debe dejar pasar que es su niñez.

  2. El juego permite a los niños y niñas a tener remembranzas y marcas que fortalecen su aprendizaje, con las personas que interactúan, además expresan y son libres de tomar su propias decisiones cobrando fuerza para intercambiar saberes.

  3. El juego es una manera de que los niños y las niñas nombren lo innombrable y hacerlo consciente, avivando la fantasía, la creatividad. a partir del juego el niño se permite hacer una elaboración de la ficción a la realidad .

  4. Los niños juegan para dar sentido al mundo que les rodea y para descubrir el significado de una experiencia conectándola con algo que ya conocían previamente. Mediante el juego, los niños expresan y amplían la interpretación de sus experiencias.

  5. El juego en el aprendizaje inicial desarrolla conocimientos y competencias en los que los niños y las niñas a través de este aprenden a forjar vínculos con los demás. Así que desde el ámbito educativo el juego como aprendizaje establece sin número de momento significativos en el que se involucra a los niños y las niñas de manera activa permitiéndoles experimentar, descubrir y construir conocimiento de forma lúdica

  6. Reconocemos el juego como una experiencia de aprendizajes que permite al niño explorar momentos lúdicos e interactivas con los demás niños y participante de diferentes espacios donde logran fomentar la creatividad y la observación de cada situación

  7. El juego es un gran aliado en el aprendizaje de los niños, ya que combina diversión y educación de una manera que es naturalmente atractiva para ellos. A través del juego, los niños desarrollan una amplia gama de habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas. Este tipo de aprendizaje lúdico fomenta la creatividad, la curiosidad y el amor por el aprendizaje, sentando las bases para un desarrollo integral y sostenido.

  8. El juego no solo es divertido para los niños, sino que también es una poderosa herramienta educativa que facilita su crecimiento y desarrollo en múltiples aspectos. Es crucial que se fomente y se apoye el juego en todas sus formas para que los niños puedan aprender de manera activa y significativa desde una edad temprana.