Las herramientas pedagógicas son instrumentos que fortalecen el aprendizaje de los niños, tanto en las aulas como en los espacios comunes del centro educativo. Así,…
A partir del juego los niños empiezan a imaginar, crear, relacionarse con los demás, establecer códigos qué generen transversalizar su imaginación he imitación fortaleciendo así capacidad física y motora.
el juego hace que el niño desarrolle habilidades sociales de juego y cognitivas, resuelve problemas, desarrolla sus estrategias y aplica sus conocimientos en momentos esenciales.
POR MEDIO DEL JUEGO LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDEN A COMPARTIR,RESOLVER CONFLICTOS, TENER VINCULO CON LOS DEMÁS, EXPLORAR PARA DESCUBRIR, AVANZAR EN SUS CONOCIMIENTOS.
El juego es un gran aliado para los niños ya que a la participación activa. Si observamos cómo juegan los niños, normalmente veremos que se implican profundamente en el juego, a menudo combinando la actividad física, mental y verbal. obtienen conocimientos y competencias esenciales.
El juego se debe complementar al que tiene lugar en otros ambientes, buscando aquellos juegos que enriquezcan la actuación en el aprendizaje significativo en entornos familiares presenta como principal característica la motivación para explorar libremente y experimentar en su entorno.
El juego permite sus saberes previos es un gran aliado del aprendizaje, ya que permite la búsqueda de soluciones, resolución de conflictos y con ello transforma la manera en que los niños y las niñas perciben el mundo.
Por medio del juego el niño y niña construye sus saberes, basados en la exploración de su entorno y la solución de conflictos, les permite conseguir la empatía con sus pares y el adulto.
el juego les permite a los niños y niñas poner a prueba sus saberes, les enseña a resolver pequeños situaciones, hacer mas independientes, y ala misma vez atener seguridad
El juego es un gran aliado del aprendizaje, ya que permite la búsqueda de soluciones, resolución de conflictos y con ello transforma la manera en que los niños y las niñas perciben el mundo
A partir del juego los niños empiezan a imaginar, crear, relacionarse con los demás, establecer códigos qué generen transversalizar su imaginación he imitación fortaleciendo así capacidad física y motora.
el juego hace que el niño desarrolle habilidades sociales de juego y cognitivas, resuelve problemas, desarrolla sus estrategias y aplica sus conocimientos en momentos esenciales.
POR MEDIO DEL JUEGO LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDEN A COMPARTIR,RESOLVER CONFLICTOS, TENER VINCULO CON LOS DEMÁS, EXPLORAR PARA DESCUBRIR, AVANZAR EN SUS CONOCIMIENTOS.
El juego es un gran aliado para los niños ya que a la participación activa. Si observamos cómo juegan los niños, normalmente veremos que se implican profundamente en el juego, a menudo combinando la actividad física, mental y verbal. obtienen conocimientos y competencias esenciales.
Ahí donde los niños aprenden y van desarrollando sus habilidades y capacidades como , salta , correr, texturas , compartir ,hacer amigos ,
El juego se debe complementar al que tiene lugar en otros ambientes, buscando aquellos juegos que enriquezcan la actuación en el aprendizaje significativo en entornos familiares presenta como principal característica la motivación para explorar libremente y experimentar en su entorno.
El juego permite sus saberes previos es un gran aliado del aprendizaje, ya que permite la búsqueda de soluciones, resolución de conflictos y con ello transforma la manera en que los niños y las niñas perciben el mundo.
Por medio del juego el niño y niña construye sus saberes, basados en la exploración de su entorno y la solución de conflictos, les permite conseguir la empatía con sus pares y el adulto.
el juego les permite a los niños y niñas poner a prueba sus saberes, les enseña a resolver pequeños situaciones, hacer mas independientes, y ala misma vez atener seguridad
El juego es un gran aliado del aprendizaje, ya que permite la búsqueda de soluciones, resolución de conflictos y con ello transforma la manera en que los niños y las niñas perciben el mundo