Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. jugar es parte de la infancia y trae la posibilidad de un repertorio de desarrollos, ya sea en las esferas cognitiva, social, biológica, motora y afectiva. Además de encontrar placer y satisfacción, jugar al niño sociabiliza y aprende, además de presentar su realidad a través de la imaginación, demostrando así sus ansiedades y anhelos que a través de las palabras se harían difíciles.

  2. los juegos pueden desarrollar la madurez debido a que son elementos que llevan a los niños a pensar de una forma madura en su solución. Así, preparan a los niños para enfrentar su futuro en cada una de las áreas de su vida de la mejor manera posible, por medio del juego los niños pueden explorar, observar, identificar, imaginar y expresar todas sus dudas y emociones.

  3. El juego es un gran aliado para el aprendizaje de niños y niñas ya que este les permite observar, indagar, escudriñar, imaginar, explorar y expresar sus emociones. como docentes debemos utilizar el juego como metodología de aprendizaje utilizando diversas estrategias de acuerdo a la edad de nuestros niños y niñas.

  4. El juego es una gran aliado por que hace para del proceso del aprendizaje en los que podemos detectar falencias , ayuda a fortalecer la parte motora, la concentración normas , reglas.
    Posteriormente el juego es un derecho que no lenpode.os negar en sus primeros años de vida ya que esto es un momento que recordara para toda su vida .

  5. con el juego se fortalece la observación, despertar el interés por indagar, generar hipótesis sobre situaciones cotidianas permitiendo así construir nuevos conocimientos a partir de sus saberes precios los cuales permite generar, transformar, y crear sus propias percepciones de su entorno social, donde el juego es importante en fortalecer las convivencia sociales y manifestaciones culturales donde cada uno de las niñas y niños pueden establecer reglas y normas para compartir intereses y gustos construyendo las relaciones con sigo mismo y los demás lo cual le posibilitara establecer su realidad tangible y palpable en un desarrollo integral en la resolucion de conflictos

  6. Con el juego podemos lograr involucrar a nuestros alumnos a que ellos puedan observar más detalladamente, a formular hipótesis y comprobarlas para así de esta manera poder comprobar la hipótesis que se plantearon. Como también conocer su entorno y a la vez trate de transformarlo por medio de su imaginación o formulación de nuevas reglas. Ayuda a entablar relaciones haciendo de este el desarrollo de la socialización como también ellos pueden comprobar si sus aprendizajes precios son exactos o puede ir comprobando que estaba en un horror y adquirir un conocimiento