Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego colectivo es importante para el desarrollo social y emocional de los niños, ya que les enseña a colaborar, negociar, resolver conflictos y trabajar en equipo. Además, fomenta la comunicación, la empatía y el respeto por las reglas, preparándolos para interactuar de manera efectiva en grupos y sociedades más amplias a lo largo de sus vidas.

  2. En el juego colectivo se desarrollan diferentes habilidades socioafectivas a partir de: el lenguaje, el pensamiento crítico, la interiorización de normas, hacer negociaciones, usar su imaginación y comprobar sus ideas decidiendo sobre ¿qué? ¿cómo? y ¿dónde? Jugar, de forma natural analizan una situación del juego fortalecen su memoria, su concentración, su escucha y su lenguaje a partir de su imaginación.

  3. los niños rrsuelven conflictos por medio del juego colectivo ,posibilitan el reconocimiento de su entorno y trodo lo que los ridea dia a dia ,el compartir construye herramientas significativas para su desarrollo.

  4. Por medio del juego colectivo los niños y niñas exploran diversas posibilidades tanto propias como de sus pares, posibilitan el reconocimiento tanto de si mismo como de su entorno. Se resuelven conflictos, Reconociendo el mundo que les rodea, construyen nuevos significados, imaginan siendo significativo para ellos este compartir.

  5. el juego colectivo es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo personal. , los niños y niñas aprenden habilidades valiosas que son fundamentales para la vida en sociedad y el trabajo en equipo en diversas situaciones.

  6. El juego colectivo permite a los niños ser más analitos, les ofrece un momento de crear acuerdos, desarrollar su curiosidad, cuestionarse y cuestionar a los demás, este juego les permite fortalecer lazos de amistad y liderazgo.