Se recomienda hacer un análisis sobre el funcionamiento de los espacios y ambientes, observar y adecuar materiales, mobiliarios a partir de identificar como se usan diariamente y observar que por si mismos el acomodamiento de materiales y mobiliario generen sensaciones agradables en lxs niñxs y adultos que habitan el centro.
El ambiente construye aprendizaje, cuando los niños y niñas tienen los recursos a su alcance y se empieza a desarrollar la imaginación y la exploración durante la ejecución de las proyecciones pedagogicas.
Los ambientes y materiales deben estar al alcance de los niños y niñas , invitandolos a que de manera espontanea investiguen cada uno de ellos y sean los mismo niños quienes construyan sus aprendizajes a través del juego y la exploración, basados en sus propias vivencias y realidades.
NN constantemente descubren aquello que les llama la atención en su entorno, así mismo es importante reconocer sus procesos, si se disponen materiales y elementos que estén a su alcance y les permitan generar sus hipótesis, corroborarlas o descartarlas, socializar con sus pares y además se evidencia lo que se vive a diario en el centro, les permitirá construir aprendizajes significativos.
El niño quiere descubrir la exploración del ambiente con todos sus sentidos, esto les permite hacer asociaciones construcciones y conexiones que les ayudan a entender el orden y la complejidad de su realidad, adicionalmente cuando los medios y materiales se disponen al alcance de los niños se promueve su interacción con ellos lo que a su vez fortalece habilidades como la creatividad y la resolución de problemas.
El ambiente promueve la construcción del conocimiento en los niños cuando notamos el interes, las dudas, las ideas que se generan cada que se encuentran en el espacio, al ver la libertad con la que su imaginación les permite crear cada día.
La interacción de los niños con los diferentes espacios a través de los ambientes deben de ser ricos en materiales, provocadores e inovadores que estén promoviendo el juego libre y autónomo. Permitiendo que los niños descubran el mundo con sus sentidos, así como la investigación y promoviendo la socialización .Todo esto tiene sentido e importancia para el aprendizaje de los niños,
Para saber si el ambiente promueve la construcción del conociemiento en los niños, debemos tener en cuenta si relamente es de motivación para ellos, si realmente los elementos que estamos utilizando son medio de aprendizajes, sí los niños se muestran interesados, investigando si los lleva a expoorar libremente viviendo nuevas exoeiencias de aprendizaje.
Se recomienda hacer un análisis sobre el funcionamiento de los espacios y ambientes, observar y adecuar materiales, mobiliarios a partir de identificar como se usan diariamente y observar que por si mismos el acomodamiento de materiales y mobiliario generen sensaciones agradables en lxs niñxs y adultos que habitan el centro.
El ambiente construye aprendizaje, cuando los niños y niñas tienen los recursos a su alcance y se empieza a desarrollar la imaginación y la exploración durante la ejecución de las proyecciones pedagogicas.
es muy importante contar con gran variedad de materiales que permitan a los niños explorar y manipular para construir su propio conocimiento.
En la ambientación los materiales deben estar al alcance de los niños así aprenderá a construir el aprendizaje significativo
Los ambientes y materiales deben estar al alcance de los niños y niñas , invitandolos a que de manera espontanea investiguen cada uno de ellos y sean los mismo niños quienes construyan sus aprendizajes a través del juego y la exploración, basados en sus propias vivencias y realidades.
NN constantemente descubren aquello que les llama la atención en su entorno, así mismo es importante reconocer sus procesos, si se disponen materiales y elementos que estén a su alcance y les permitan generar sus hipótesis, corroborarlas o descartarlas, socializar con sus pares y además se evidencia lo que se vive a diario en el centro, les permitirá construir aprendizajes significativos.
El niño quiere descubrir la exploración del ambiente con todos sus sentidos, esto les permite hacer asociaciones construcciones y conexiones que les ayudan a entender el orden y la complejidad de su realidad, adicionalmente cuando los medios y materiales se disponen al alcance de los niños se promueve su interacción con ellos lo que a su vez fortalece habilidades como la creatividad y la resolución de problemas.
El ambiente promueve la construcción del conocimiento en los niños cuando notamos el interes, las dudas, las ideas que se generan cada que se encuentran en el espacio, al ver la libertad con la que su imaginación les permite crear cada día.
La interacción de los niños con los diferentes espacios a través de los ambientes deben de ser ricos en materiales, provocadores e inovadores que estén promoviendo el juego libre y autónomo. Permitiendo que los niños descubran el mundo con sus sentidos, así como la investigación y promoviendo la socialización .Todo esto tiene sentido e importancia para el aprendizaje de los niños,
Para saber si el ambiente promueve la construcción del conociemiento en los niños, debemos tener en cuenta si relamente es de motivación para ellos, si realmente los elementos que estamos utilizando son medio de aprendizajes, sí los niños se muestran interesados, investigando si los lleva a expoorar libremente viviendo nuevas exoeiencias de aprendizaje.