Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. el ambiente debe cumplir con unos lineamientos que determinan si este esta siendo potenciador de conocimientos en los niños, si estimulan la parte sensorial, si promueven la investigación, el juego la exploracion.

  2. En el ambiente se encuentran cientos de oportunidades para proponer experiencias enriquecidas, sentidas y el desarrollo de habilidades. También permite la construcción de relación que tejen los niños consigo mismos, con el otro y con su entorno.

  3. Sabremos si las construcciones del ambiente están promoviendo en los niños y niñas, la exploración por sí mismos, a investigar los espacios propuestos, a potenciar su aprendizaje y si promueven el juego libre.

  4. Los ambientes adecuados teniendo en cuenta la edad de los niños se convierten en un gran aliado para incentivar la creatividad, el interés y el asombro ante todos los cambios generados en su entorno con la intensión pedagógica del maestro.

  5. Un ambiente acorde a la edad de los niños permite de una manera más fácil potenciar sus aprendizajes, el explorar el ambiente con sus sentidos les permite hacer asociaciones, construcciones y conexiones que los ayudan a entender de como está formado todo lo que les rodea.

  6. Los rincones de trabajo en las aulas indican que si hay construcción del conocimiento en los niños porque se Dejan trabajar de manera autónoma y se maniene siempre la observación y la documentación garantizando como docente que el niño si está aprendiendo.

    Responder