Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para saber si lo ambientes promueven la construcción de conocimientos en los niños, es muy importante observar si los espacios son ricos en materiales y si estos están promoviendo algún aprendizaje, juego libre, la exploración la investigación y la socialización.

  2. Si- los espacios o estaciones están a la mano de todos los niños para que realmente exploren, observen, jueguen, trabajen con esos espacios y juego , de esa manera fortalecen su desarrollo. de no ser así solo serian adornos o decoración.

  3. Para que el ambiente promueva la construcción de conocimientos en el niño es oportuno crear estrategias que promuevan el juego libre y autónomo, la exploración, la investigación, la socialización, la toma de decisiones y la resolución de conflictos.

    1. Si además de adecuar los espacios de los niños a través de ambientes ricos en materiales, provocadores e innovadores, es importante hacer un seguimiento para determinar si ese ambiente promueve la construcción de conocimientos de los niños para así brindar confianza a los niños

  4. al adecuar los niños a través de ambientes ricos en materiales, provocadores e innovadores, es importante hacer un seguimiento para determinar si ese ambiente está promoviendo la construcción del conocimiento de los niños, Esta es una de las principales preguntas que debemos hacernos, pues de su respuesta depende lo interesantes que pueden ser los espacios que estamos proponiendo. puedes observar si el ambiente está permitiendo que los niños indaguen, prueben, comprueben y se asombren. Fíjate si los niños están descubriendo el mundo con sus sentido

  5. El darles la oportunidad a los niños de interactuar con el medió ambiente les despierta asombro, curiosidad interés por construir, por tocar, moldear, crear, les despierta el sentido creativo, pensamiento analítico y resolución de problemas. Creo que si es indispensable para la construcción de aprendizajes.

  6. La observación y el seguimiento a las interacciones de los niños con el ambiente podrá dar muestra si ese ambiente esta promoviendo en los niños la curiosidad, el asombro, la exploración, la creatividad, la imaginación, el pensamiento crítico, la elaboración de hipótesis, el juego, si los niños están construyendo aprendizajes.