Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Promover la construcción de conocimiento en los niños de manera autónoma permitir la interacción y exploración de diferentes elementos y materiales que estén siempre al alcance del niño
Permitir el juego libre de los niños promover el diálogo de temas que ellos estén viviendo hacer preguntas movilizadoras
Motivar a nuestros estudiantes para que sean los protagonistas de su propio aprendizaje, acompañándolos durante cada uno de los procesos para que estos puedan comprender el significado de las cosas y del mundo que se encuentra a su alrededor.
Para promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma se debe partir por no ser autoritario, servir de guía mas no de transmisor de conocimientos. permitirle al niño que explore, construya conocimiento.
La construcción del conocimiento del niño de manera autónoma se logra con actividades de exploración, preguntas, sin olvidar los intereses de los niños y sus necesidades
Promover , compartir el aser y los progresos en su proceso de aprendizaje
acompañar el proceso educativo prestando atención de los intereses de los niños y niñas permitiendo que el aprendizaje se continuo e investigativo.
Promover la construcción de conocimiento en los niños de manera autónoma permitir la interacción y exploración de diferentes elementos y materiales que estén siempre al alcance del niño
Permitir el juego libre de los niños promover el diálogo de temas que ellos estén viviendo hacer preguntas movilizadoras
Motivar a nuestros estudiantes para que sean los protagonistas de su propio aprendizaje, acompañándolos durante cada uno de los procesos para que estos puedan comprender el significado de las cosas y del mundo que se encuentra a su alrededor.
Fortalecer esos conocimientos con los niños de una manera espiral, ayudándolos a ganar esa autonomía.
Ofreciendoles los recursos necesarios para la exploracion y construccion de su conocimiento.
Hay que impulsarlos a que ellos vayan desarrollando lo que desean ser, con nuestro apoyo, pero siendo ellos protagonistas de todo.
Para promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma se debe partir por no ser autoritario, servir de guía mas no de transmisor de conocimientos. permitirle al niño que explore, construya conocimiento.
La construcción del conocimiento del niño de manera autónoma se logra con actividades de exploración, preguntas, sin olvidar los intereses de los niños y sus necesidades
Permitir la exploración y el dialogo para movilizar las ideas y generar pensamientos.