Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El permitir que los niños generen su propio conocimiento da lugar al dialogo, el intercambio de saberes y compartimiento de experiencias que favorezcan el incremento de conocimientos dentro de un grupo de personas o en binas, todo ello haciendo mucho énfasis en la interacción, así también la implementación de nuevas estrategias que fortalezcan la comunicación , interacción y la motivación.

  2. La interaccion individual y grupal con dialogos y cuestionamientos para crear saberes con estrategias que lleven a la reflexion para lograr la accion para que conozcan y reconozcan y halla esa construccion de conocimientos

  3. crear y disponer espacios y materiales diversos. dialogar. Observarlos y dialogar. seguirlos en sus intereses y necesidades. que los niños construyan y reconozcan sus propias concepciones y habilidades. que todos los espacios en que están los niños sean de exploración, de investigación y creación.

  4. Es importante dar al niño la oportunidad de tomar sus propias decisiones y ver los efectos naturales de su conducta. Ofrecerle responsabilidades que pueda asumir y confía en su capacidad para ello. Bríndale espacio para que pueda experimentar por sí mismo, errar y aprender. Permítele que tenga sus propios gustos.

  5. Los niños son curiosos por naturaleza, por lo tanto es importante que le acerque materiales que hay en su contexto, que le permita explorar y generar hipótesis acerca de su uso o nacimiento, que los adultos se involucren y generando preguntas detonadoras que le permitan construir y reconstruir sus aprendizajes.