Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
La palabra autonomía nos da a entender una acción de resolver o hacer múltiples actividades por uno mismo, sin embargo los niños a pesar de su corta edad también son capaces de desarrollar esa autonomía, y hablando específicamente de su conocimiento, ellos aprenden por medio de experiencias que les permiten lograr un aprendizaje significativo.
Es importante, apoyar a los niños en su proceso de aprendizaje motivando dando la confianza, y promoviendo el diálogo y el juego en los primeros años de vida
Es importante acompañar la crianza y la enseñanza de los niños, si bien se ha demostrado que permitir a los niños una libre expresión les es de mucha ayuda, de la misma manera el generar el diálogo con ellos les permite que generen un mayor contexto de su exterior.
Es muy importante acompañar en la construcción de conocimientos pero no dar respuesta y para esto nos podemos apoyar de los recursos no solo didácticos sino también reciclados, naturales e industriales siempre y cuando se los proporcionemos de acuerdo a su desarrollo y edad para hacer una mejor construcción de conocimientos.
El niño va construyendo sus conocimientos a partir de los saberes que ya posee y de las hipótesis que maneja, las que ira confrontando con las de sus pares y adultos significativos dando cavidad a nuevas hipótesis, que generaran nuevos aprendizajes.
El circulo del conocimiento es un concepto que nos dice que el conocimiento no se da en forma lineal sino en espiral y ciclica. La explicación de los conceptos básicos que componen el circulo ha sido de forma muy entendible. Se tiene al juego como elemento central para la construcción del conocimiento.
SE PROMUEVE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CUANDO DEJAMOS QUE EL ALUMNO ENCUENTRE SUS PROPIAS RESPUESTAS A SUS DUDAS, UNICAMENTE ACOMPAÑANDO EN ESA CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE
La palabra autonomía nos da a entender una acción de resolver o hacer múltiples actividades por uno mismo, sin embargo los niños a pesar de su corta edad también son capaces de desarrollar esa autonomía, y hablando específicamente de su conocimiento, ellos aprenden por medio de experiencias que les permiten lograr un aprendizaje significativo.
Es importante, apoyar a los niños en su proceso de aprendizaje motivando dando la confianza, y promoviendo el diálogo y el juego en los primeros años de vida
Es importante acompañar la crianza y la enseñanza de los niños, si bien se ha demostrado que permitir a los niños una libre expresión les es de mucha ayuda, de la misma manera el generar el diálogo con ellos les permite que generen un mayor contexto de su exterior.
Es muy importante acompañar en la construcción de conocimientos pero no dar respuesta y para esto nos podemos apoyar de los recursos no solo didácticos sino también reciclados, naturales e industriales siempre y cuando se los proporcionemos de acuerdo a su desarrollo y edad para hacer una mejor construcción de conocimientos.
El niño va construyendo sus conocimientos a partir de los saberes que ya posee y de las hipótesis que maneja, las que ira confrontando con las de sus pares y adultos significativos dando cavidad a nuevas hipótesis, que generaran nuevos aprendizajes.
El circulo del conocimiento es un concepto que nos dice que el conocimiento no se da en forma lineal sino en espiral y ciclica. La explicación de los conceptos básicos que componen el circulo ha sido de forma muy entendible. Se tiene al juego como elemento central para la construcción del conocimiento.
SE PROMUEVE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Dejarlos que exploren
SE PROMUEVE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CUANDO DEJAMOS QUE EL ALUMNO ENCUENTRE SUS PROPIAS RESPUESTAS A SUS DUDAS, UNICAMENTE ACOMPAÑANDO EN ESA CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE
Fomentando la investigación y el aprendizaje constructivo.