Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Durante mis encuentros con los niños, ya tengo una planeación que a grandes rasgos buscan estas estrategias, siempre involucro preguntas movilizadoras, materiales reciclados, que propongan juegos a partir de elementos que se les proponen, y que ellos mismos quieran dificultar las actividades para ponerse retos en el camino.

  2. Es importante fomentar la construcción de conocimiento en los niños de manera autónoma, permitiéndoles ser los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje por ejemplo: proporcionar oportunidades para la exploración y la experimentación, fomentar la curiosidad y la investigación, valorar el proceso de aprendizaje, fomentar la colaboración y el diálog y documentar el proceso de aprendizaje.

  3. La construcción del conocimiento es un proceso continuo que permite afianzar diferentes procesos como: la interacción, exploración, juego libre, el dialogo y demás aspectos que contribuyen a la formación integral de los niños.

  4. Permitir que los niños y niñas jueguen de manera libre, escuchando, preguntando e involucrandonos dentro de sus juegos, permitiendoles explorar y manifestar sus interes, proporcionandoles diversos materiales provocadores.