Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los niños y ninas promueven la construcción del conocimiento desarrollando su imaginación y libertad de acuerdo a lo que ven en el medio en el que se encuentran en ese momento como la naturaleza, el aula pedagógica y poder enriquecer sus saberes

  2. ¿Cómo promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma?
    Cuando le Permitimos que este tenga la libertad e interés , fomentando su capacidad de llegar por si mismos a soluciones por medios de escenarios enriquecedores, motivadores capaces de participar activamente en la construcción de su aprendizaje.

  3. Las niñas y niños disfrutan y aprenden de manera libre y expontanea; como acompañantes de su proceso debemos generas espacios y provocaciones que los motiven a explorar libremente los diferentes materiales.
    Escuchar sus ideas, observar sus intereses, involucrarnos en sus juegos es esencial para la construcción de su aprendizaje.

  4. ¿ Como promover la construcción del conocimiento en el niño de manera autónoma?
    Podemos promover la construcción del conocimiento cuando le permitimos al niño interactuar y explorar con los materiales y elementos que están a su alrededor y sobre todo que sean de fácil acceso para ellos.
    Otra forma es permitir el juego libre ya que a través de este empiezan a descubrir un sin números de habilidades en ellos y a establecer entre ellos mismos las reglas del juego ,que se puede o no hacer en este y a su vez van mostrando el liderazgo al direccionar ciertas actividades .

  5. ¿Cómo promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma?
    promovemos la construcción de conocimiento con diferentes estrategias para fomentar el proceso de manera autónoma en los niños como:
    permitir que los niños exploren interactúen con el medio, evitar dirigirlos e involucrarnos en sus juegos y de esta manera ellos de manera autónoma van construyendo su conocimiento.

  6. la construcción auto noma en los niños es muy importante por eso hay que motivarle en el el diario vivir donde los docentes como orientadores deben permitir que ellos sean auto nomos y construyan sus propios conocimientos, donde la familia también es muy indispensables a la hora de construir conocimiento.

  7. La construcción del conocimiento se da en los diferentes actores que participan con la primera infancia, desde el deseo de aprender algo, cuando generamos preguntas y cuestionamientos que nos llevan a transformar nuestro conocimiento. Es importante permitir al niño llevar estos procesos y evitar ser una sombre que les marque puntualmente que se hace y que no.

  8. Brindarles a los niños la construcción del conocimiento para que a través de la diferentes experiencias pedagógicas propuesta por la maestra los niño pueda explorar, interactuar y jugar y establecer relaciones y conexiones ,y asi puedan aprender,expresar,y conocer el mundo que lerodea.