Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Se hace indispensable estimular la atracción hacia esos métodos de investigación, lo cual permita que el niño pueda identificar cuáles son sus verdaderos intereses en el ambiente. Además, el implementar lúdicas afables y constantes con estos mismos, pueden llegar a involucrar esos intereses que les permitan tener una mejor visión sobre el ambiente que les rodea.

  2. Es fundamental la observación de los intereses de los niños, así tendremos claridad sobre lo que quieren investigar y cómo podemos motivarlos a través de los diferentes espacios y elementos de su interés, adaptando recursos que estén dentro de lo que quieren descubrir, realizando provocaciones que los lleven a imaginar y transformar buscando soluciones.
    documentando y evidenciando paso a paso todo el proceso de investigación donde ellos son los principales protagonistas.

  3. Cuando el niño se relaciona con el ambiente tiene esa oportunidad despertando su curiosidad , investigación y exploración dentro de las aulas. desarrollando una metodología estratégica tomando en cuenta la edad de los niños.

  4. Estar al tanto de las etapas por las q los niños van desarrollándose, lo que esté común en el contexto son características que van modelando los intereses del niño entonces valerse de eso para ir cambiando los ambientes bien diseñados y elaborados pedagógicamente para que los niños se involucren y se potencie su aprendizaje

  5. Para involucrar los intereses de los niños en el ambiente el docente debe ser un observador constante que por medios de espacios intencionados genere en los niños esa chispa de la investigación,del crear,de la investigación ayudando a la construcción de nuevos cconocimientos.