Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…
El ambiente ayuda a aumentar la capacidad de reflexionar de los niños. Por lo tanto hay que proponer elementos para que los niños puedan explorarlos desde su posibilidades con los materiales.
Creando espacios en que los niños y las niñas vivencien un ambiente de experiencias que los inviten a la explorar, jugar r interactuar a través del arte y de actividades fascinantes que les provoquen e inspiren a construir conocimiento
Los espacios deben ser llamativos tener un ambiente agradable, tranquilo,
La observación de los niños, lo más importante para que el niño tenga una integración es tener un ambientes más seguro con espacios de investigación,que se motiven y los lleve a crear, y ser participe de poder explorar para disfrutar del medio que lo rodea.
Los espacios deben ser llamativos tener un ambiente agradable
La observación de los niños, lo más importante para que el niño tenga una integración es tener un ambientes más seguro con espacios de investigación,que se motiven y los lleve a crear
Y ahí es donde entra nuestro papel como colaboradores del aprendizaje, al entender sus ideas, sus intereses podemos ser provocadores de nuevas preguntas al acomodar nuevos materiales, crear nuevos espacios de investigación y conectar con todas esas preguntas que se van generando los niños.
Los espacios deben ser llamativos tener un ambiente agradable que permita potenciar los aprendizajes de los niños llevándolos a realizar hipótesis acerca de su interés de un tema que le llame la atención y que les permita resolver sus inquietudes.
Es acompañar a los niños en sus intereses, es abrir puertas a sus inquietudes, es potenciar la investigación por esa curiosidad, por esa inquietud especial y así motivarlos a explorar, investigar, crear hipótesis y llegar a resultados. Además de la importancia de visualizar lo aprendido en paneles, es un circulo de aprendizaje que motiva a seguir aprendiendo.
La observación e investigacion que se hace para adecuar los espacios de ambiente para los niños es algo que se puede implementar desde los gustos de ellos y como puede llegar hacer un buen aprendizaje
La observación de los niños y niñas en el aula facilita la creación de espacios y ambientes de aprendizaje potencializadores. Con elementos llamativos que faciliten y potencien sus necesidades e intereses.
Lo más importante para que el niño tenga una integración es tener un ambientes más seguro con espacios de investigación,con herramientas pedagógicas , con distintos materiales que sean llamativos para los niños
El ambiente ayuda a aumentar la capacidad de reflexionar de los niños. Por lo tanto hay que proponer elementos para que los niños puedan explorarlos desde su posibilidades con los materiales.
Creando espacios en que los niños y las niñas vivencien un ambiente de experiencias que los inviten a la explorar, jugar r interactuar a través del arte y de actividades fascinantes que les provoquen e inspiren a construir conocimiento
Los espacios deben ser llamativos tener un ambiente agradable, tranquilo,
La observación de los niños, lo más importante para que el niño tenga una integración es tener un ambientes más seguro con espacios de investigación,que se motiven y los lleve a crear, y ser participe de poder explorar para disfrutar del medio que lo rodea.
Los espacios deben ser llamativos tener un ambiente agradable
La observación de los niños, lo más importante para que el niño tenga una integración es tener un ambientes más seguro con espacios de investigación,que se motiven y los lleve a crear
Y ahí es donde entra nuestro papel como colaboradores del aprendizaje, al entender sus ideas, sus intereses podemos ser provocadores de nuevas preguntas al acomodar nuevos materiales, crear nuevos espacios de investigación y conectar con todas esas preguntas que se van generando los niños.
Los espacios deben ser llamativos tener un ambiente agradable que permita potenciar los aprendizajes de los niños llevándolos a realizar hipótesis acerca de su interés de un tema que le llame la atención y que les permita resolver sus inquietudes.
Es acompañar a los niños en sus intereses, es abrir puertas a sus inquietudes, es potenciar la investigación por esa curiosidad, por esa inquietud especial y así motivarlos a explorar, investigar, crear hipótesis y llegar a resultados. Además de la importancia de visualizar lo aprendido en paneles, es un circulo de aprendizaje que motiva a seguir aprendiendo.
La observación e investigacion que se hace para adecuar los espacios de ambiente para los niños es algo que se puede implementar desde los gustos de ellos y como puede llegar hacer un buen aprendizaje
La observación de los niños y niñas en el aula facilita la creación de espacios y ambientes de aprendizaje potencializadores. Con elementos llamativos que faciliten y potencien sus necesidades e intereses.
Lo más importante para que el niño tenga una integración es tener un ambientes más seguro con espacios de investigación,con herramientas pedagógicas , con distintos materiales que sean llamativos para los niños